
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
La criptodivisa más popular puede volver en el fututo "a su valor original, el cual es absolutamente ninguno", sostiene un medio especializado de Pekín.
23/06/2022Uno de los medios chinos dirigidos por el Comité Central del gobernante Partido Comunista, el más especializado en temas económicos, Economic Daily, publicó este 22 de junio un artículo que advierte a los inversores sobre el riesgo de que los precios del bitcóin "se dirijan a cero".
El medio refuerza así las expectativas pesimistas difundidas tras el reciente desplome de las cotizaciones de esta y otras criptomonedas.
"El bitcóin no es más que una cadena de códigos digitales, y sus ganancias provienen principalmente de comprar barato y vender caro", afirman los autores. "En el futuro, una vez que la confianza de los inversores se derrumbe o cuando los países soberanos declaren que el bitcóin es ilegal, volverá a su valor original, el cual es absolutamente ninguno".
El mercado de criptodivisas, afirma el medio, está "lleno de conceptos de manipulación y pseudotecnología", y solo se pudo desarrollar por la falta de regulación en Estados Unidos y otros países occidentales. Este conjunto de desventajas constituye un "factor externo importante" que propicia la volatilidad del bitcóin, según recoge South China Morning Post.
El criptomercado ha caído este junio en más de 30 %, perdiendo más de 300.000 millones de dólares de su capitalización total.
La criptodivisa más popular se cotizó este miércoles en torno a los 20.100 dólares, según CoinMarketCap. El estratega jefe de mercado en InTheMoneyStocks.com, Gareth Soloway, estimó el martes en una entrevista con Kitco News que la 'corrección' del bitcóin puede llevar sus cotizaciones a 10.000 dólares la unidad. El más inmediato precio previsible en esta tendencia a la baja sería de 12.000 dólares, en una perspectiva de entre tres y seis semanas.
Ya el pasado 30 de abril, el vicepresidente del fondo de inversión Berkshire Hathaway, Charlie Munger, un importante socio de Warren Buffett, criticó el bitcóin y consideró que "es muy probable que llegue a cero", también porque "socava el sistema de la Reserva Federal y el sistema monetario nacional" de EE.UU. El inversionista consideró por ello que el presidente chino, Xi Jinping, es "lo suficientemente inteligente como para prohibir el bitcóin".
Mientras tanto, analistas del banco de inversión JP Morgan Chase pronosticaron en mayo que el valor del bitcóin se recuperará de la baja sufrida en los últimos meses y consideraron que está infravalorado en 29 % con respecto a su "precio justo".
rt
PODRÍA INTERESARTE
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.