Advierten desde China del riesgo de que el bitcóin "se dirija a cero" tras un pronto desplome del criptomercado

La criptodivisa más popular puede volver en el fututo "a su valor original, el cual es absolutamente ninguno", sostiene un medio especializado de Pekín.

23/06/2022EditorEditor

Uno de los medios chinos dirigidos por el Comité Central del gobernante Partido Comunista, el más especializado en temas económicos, Economic Daily, publicó este 22 de junio un artículo que advierte a los inversores sobre el riesgo de que los precios del bitcóin "se dirijan a cero".

El medio refuerza así las expectativas pesimistas difundidas tras el reciente desplome de las cotizaciones de esta y otras criptomonedas.

"El bitcóin no es más que una cadena de códigos digitales, y sus ganancias provienen principalmente de comprar barato y vender caro", afirman los autores. "En el futuro, una vez que la confianza de los inversores se derrumbe o cuando los países soberanos declaren que el bitcóin es ilegal, volverá a su valor original, el cual es absolutamente ninguno".

El mercado de criptodivisas, afirma el medio, está "lleno de conceptos de manipulación y pseudotecnología", y solo se pudo desarrollar por la falta de regulación en Estados Unidos y otros países occidentales. Este conjunto de desventajas constituye un "factor externo importante" que propicia la volatilidad del bitcóin, según recoge South China Morning Post.

El criptomercado ha caído este junio en más de 30 %, perdiendo más de 300.000 millones de dólares de su capitalización total. 

La criptodivisa más popular se cotizó este miércoles en torno a los 20.100 dólares, según CoinMarketCap. El estratega jefe de mercado en InTheMoneyStocks.com, Gareth Soloway, estimó el martes en una entrevista con Kitco News que la 'corrección' del bitcóin puede llevar sus cotizaciones a 10.000 dólares la unidad. El más inmediato precio previsible en esta tendencia a la baja sería de 12.000 dólares, en una perspectiva de entre tres y seis semanas.

Ya el pasado 30 de abril, el vicepresidente del fondo de inversión Berkshire Hathaway, Charlie Munger, un importante socio de Warren Buffett, criticó el bitcóin y consideró que "es muy probable que llegue a cero", también porque "socava el sistema de la Reserva Federal y el sistema monetario nacional" de EE.UU. El inversionista consideró por ello que el presidente chino, Xi Jinping, es "lo suficientemente inteligente como para prohibir el bitcóin". 

Mientras tanto, analistas del banco de inversión JP Morgan Chase pronosticaron en mayo que el valor del bitcóin se recuperará de la baja sufrida en los últimos meses y consideraron que está infravalorado en 29 % con respecto a su "precio justo".

rt

PODRÍA INTERESARTE

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.