En primera persona. Por Anahi Huilen Talarico 

Feminismo y salud mental,quizás muchos diran que tienen que ver una con la otra.

08/03/2022EditorEditor

El feminismo promueve la igualdad de derechos entre hombres y mujeres,y es una lucha colectiva necesaria para un mundo mas justo.

Y hablando de justicia ,aparece en escena la salud mental ,en primera persona puedo decir que es una lucha constante, cansadora…es una guerra interna.

Soy mujer y tengo un padecimiento mental ,con lo cual me honra decirles que lucho por los derechos de las mujeres y los derechos de personas con padecimientos mentales.

Cabe aclarar que son padecimientos, no enfermedades mentales.

No somos un diagnostico, somos personas.

En el mundo hay muchísimos prejuicios hacia las personas con padecimientos mentales y hacia las mujeres,a las cuales nos ven como menos,cuando en realidad tenemos una fuerza enorme, un empoderamiento y eso nadie nos lo quita.

Las personas con padecimientos mentales vivimos en una lucha constante por ser aceptados socialmente ,que no nos vean como locos,como si fueramos menos y hasta peligrosos.

Yo elegi el camino de la lucha por la igualdad…por la empatia que siento al ver a un par sufrir por las mismas causas,cada persona es un mundo y hay que generar con el ejemplo un mundo mejor para las nuevas generaciones,las que están por venir.

Hay mucho por hacer ,pero si todos luchamos,no bajamos los brazos y nos apoyamos tenemos terreno ganado,a pesar de mis padecimiento mental afirmo que lo que viene siempre va a ser mejor ,no solo para mi ,sino también para todos los que sufren,a ellos los quiero esperanzar y abrazar aunque no los conozca ,eso es la empatia una fuerza muy poderosa.

La verdad es que todos en el mundo estamos un poco locos y eso nos hace infinitos ,nos hace empáticos,apasionados ,amorosos,compañeros y compasivos.

Si te sentiste tocado por mis palabras y sentis que sos un loco mas te pido que unamos fuerzas para lograr un mundo mas sano,que erradique los prejuicios hacia las personas con padecimientos mentales .

Que viva el feminismo y que viva la lucha contra los estigmas hacia personas con padecimientos de salud mental.

Soy una mujer empoderada y resiliente una persona con padecimientos mentales,pero por  sobre todo soy una mensajera de la paz.

Un mundo mejor siempre es posible ,entre todos rompamos esquemas.

Va a ser difícil ,pero jamás va a ser imposible.

Gracias por leerme…

Anahi Huilen Talarico 

--------------

Anahi es miembro de Casaclub Baires, una ong dedicada a la inclusión social y laboral de personas con padecimientos psíquicos como la esquizofrenia, la depresión y el trastorno bipolar. 
www.casaclub.org.ar 
@Casaclub_baires

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.