Emmanuel Macron habló una hora y media con Putin y resumió su reunión con cinco palabras inquietantes: "Lo peor está por venir"

El jefe del Kremlin ya no se anda con rodeos para demostrar que nada lo detendrá después de haber lanzado un ataque contra Ucrania que ya mató a más de dos mil civiles

Actualidad03/03/2022EditorEditor

“Lo peor está por venir”. La frase del presidente de Francia, Emmanuel Macron, es su conclusión tras haber escuchado a Vladimir Putin, jefe del Kremlin, determinado a seguir la ofensiva sobre Ucrania, en la que le dejó en claro que podría “tomar el control” de todo el país.

En una conversación que duró una hora y media, Putin afirmó a su homólogo francés que la operación rusa se desarrolla “acorde a los planes” y que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones, comunicó el jueves el despacho del mandatario francés.

La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.

Macron, según las fuentes, le dijo que estaba cometiendo “un error grave”, que estaba buscando “pretextos” y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará “aislado, debilitado y bajo sanciones” durante un largo periodo de tiempo.


El presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 28 de febrero de 2022. REUTERS/Piroschka van de Wouw

El jefe de Estado francés extrajo de ese intercambio telefónico que “lo peor está por llegar”, dada la determinación de Putin y su argumento de achacar a Ucrania el desencadenante de su operación por el incumplimiento, a juicio del líder ruso, de los acuerdos de paz de Minsk.

Desde el Elíseo se admitió que aunque la charla fue “tensa” sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes “pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa”.

Macron exigió de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le pidió que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin aseguró que los civiles no son un objetivo militar.

La conversación tuvo lugar el mismo día en que están previstas nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania en la región bielorrusa de Brest.

Putin, según las fuentes francesas, asegura que los ucranianos están cometiendo “crímenes de guerra” y se están comportando como “nazis”, razón por la que aunque dice estar abierto a la negociación prevé “llegar hasta el final”, hasta la toma de control de todo el país.

Pese a las sanciones contra Rusia impuestas ya por la comunidad internacional, Francia cree que todavía hay margen para estrechar el cerco a Rusia con más apoyo a Ucrania, iniciativas con aquellos que puedan ejercer presión sobre Putin o nuevas medidas económicas o diplomáticas.

Su conversación bilateral fue seguida por otra de Macron con Zelensky, en las que el presidente francés le expuso las condiciones del mandatario ruso y el presidente ucraniano sostuvo que no se rendirán.

(Con información de AFP y EFE)

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.