La impresionante historia del perro héroe que mantuvo vivo a un montañista en riesgo de congelamiento durante 13 horas

Grga Brkic resultó herido después de caer 150 metros en una montaña de Croacia y los socorristas tuvieron dificultades para encontrarlo. “North”, un malamute de Alaska de ocho meses, lo salvó de la muerte

06/01/2022EditorEditor

Un perro salvó la vida de un excursionista que había caído en un barranco de una montaña croata, acostándose sobre él para calentarlo durante 13 horas hasta que llegaron los socorristas, según relataron los medios de comunicación croatas.

El montañista Grga Brkic resultó herido el fin de semana pasado después de caer 150 metros junto con el perro de su primo en la cadena de Velebit, cerca de la costa adriática.

Los socorristas tuvieron dificultades para llegar al hombre y al animal debido a la nieve, el hielo y los árboles arrancados por los desprendimientos de tierra.

“La amistad y el amor entre el hombre y el perro son ilimitados”, dijo el Servicio de Rescate de Montaña de Croacia (HGSS) en Facebook. En la foto publicada por los paramédicos, se ve al perro acostado en una camilla sobre la víctima.

“Este perrito es un verdadero milagro, dulce, agradable”, contó su dueño al diario Jutarnji List.

Tres excursionistas acompañados de “North”, un malamute de Alaska de ocho meses, habían iniciado su descenso sobre una pendiente helada en el momento del accidente, ocurrido cerca de la cumbre más alta del macizo que roza los 1.800 metros de altitud.

“North se enrolló sobre (la víctima) y la calentó”, indicó el HGSS. “De este ejemplo, todos podemos aprender a cuidar los unos de los otros”.

Los malamute de Alaska son perros de abundante y espeso pelaje, famosos por su resistencia.

Con información de AFP

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.