La situación del coronavirus en Alemania es dramática, según Merkel

La situación del coronavirus en Alemania es dramática, según declaró el miércoles la canciller Angela Merkel, que pidió que se acelerara la distribución de vacunas de refuerzo y apeló a los escépticos de la vacunación para que cambiaran de opinión.

18/11/2021EditorEditor

(Reuters) - El miércoles, el Instituto Robert Koch informó de que los casos confirmados habían aumentado en 52.826 a medida que la cuarta oleada de la pandemia se iba apoderando de Europa.

"No es demasiado tarde para optar por la primera inyección de la vacuna", dijo en un congreso de alcaldes de ciudades alemanas. "Todo el que se vacuna se protege a sí mismo y a los demás. Y si un número suficiente de personas se vacuna, es la forma de salir de la pandemia".


Añadió que es necesario un "esfuerzo nacional" para poner en marcha la distribución masiva de vacunas de refuerzo, ya que la protección que ofrecen las vacunas empieza a disminuir seis meses después de la segunda dosis.

(Escrito por Paul Carrel; Edición de Riham Alkousaa y Emma Thomasson, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.