El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
La historia del padre que rescató a su hija de las garras de su novio
John Eisenman encontró a su hija y luego secuestró, golpeó y apuñaló al joven. Ahora está detenido.
04/11/2021
Un hombre fue detenido este 3 de noviembre en Spokane, una ciudad de Washington, Estados Unidos, por haber matado al novio de su hija tras descubrir que el joven la había vendido a una red de tráfico sexual.
John Eisenman, de 60 años, está acusado por asesinato en primer grado luego de que el mes pasado se encontrara el cuerpo de un hombre de 19 años en el baúl de un auto abandonado.
El homicidio habría ocurrido días después de que el hombre se enterara de que su hija formaba parte de una red de trata que operaba en el área de Seattle.
Los detalles del caso
La policía local explicó que en octubre de 2020 Eisenman descubrió que su hija menor de edad había sido vendida a una organización de tráfico sexual y que su novio, Aaron Sorenson, pudo haber sido responsable de la venta.
Tras conocer esta situación, logró rescatar a la joven y llevarla de regreso a Spokane, explicaron los oficiales en una publicación de Facebook.
Sana y salva en su casa, la victima contó que su novio había sido el responsable de que ella tuviese que haber pasado por esa difícil experiencia. Incluso, reveló dónde se ocultaba.
Apenas días más tarde, ya en noviembre, Eisenman secuestró a la pareja de su hija después de conocer que iba a estar en una casa en Airway Heights, a unos 15 kilómetros al oeste de Spokane, detalla The Mirror.
Condujo hasta allí y esperó al joven de 19 años. Cuando lo encontró, lo ató y lo colocó en el baúl del vehículo.
Posteriormente, Eisenman lo golpeó en la cabeza con un bloque de cemento y luego lo apuñaló repetidamente, causando su muerte.
"Después del homicidio, condujo el vehículo a un área remota en el condado de North Spokane y abandonó el vehículo con el cuerpo todavía adentro", explicó la policía.
El auto permaneció en el campo hasta que alguien lo movió en octubre 2021 y lo dejó en East Everett Avenue. Las autoridades dijeron que no creen que la persona que conducía el vehículo supiera que había un cadáver en el baúl, según el medio británico.
Ante la presencia sospechosa del vehículo y el mal olor que emanaba, algunos vecinos se acercaron para inspeccionarlo. Fue en ese momento cuando encontraron, en un terrible estado de descomposición, el cuerpo de Sorensen.
Amber Hellmann, una joven que reside en la zona, contó que su novio y otro amigo fueron a ver el auto después de notar que había estado en el área por algún tiempo. "Estaban mirando alrededor y por alguna razón, decidieron mirar el baúl y todo lo que escuché es, 'hay un cuerpo'", le dijo a KHQ-TV.
En la investigación del caso, las autoridades apresaron a John Eisenman por homicidio en primer grado y lo ingresaron a la cárcel del condado con una fianza establecida en un millón de dólares.
Documentos judiciales obtenidos por The Spokesman Review dijeron que los tobillos y las manos de Sorenson estaban atados con correas. También tenía cinta adhesiva cubriéndole la boca.
Su ropa estaba rasgada, lo que sugiere que lo habían apuñalado varias veces. Sin embargo, aún se está llevando a cabo una investigación sobre el caso para obtener datos más precisos.
Fuente: CLARIN
PODRÍA INTERESARTE



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

