López Obrador anuncia que se retirará de la política: "no volveré a participar en nada", dijo.

"No se preocupen, yo odio a los tiranos, soy demócrata"...

Actualidad17/06/2021EditorEditor

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que al concluir su mandato en 2024 se retirará de la política y, por lo tanto, no participará en una reelección porque no forma parte de sus ideales como demócrata y maderista (el maderismo es uno de los movimientos más tempranos de la Revolución mexicana, impulsado por Francisco Ignacio Madero).

"No se preocupen, yo odio a los tiranos, soy demócrata, soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y la no reelección", dijo el titular mexicano desde el Palacio de Gobierno durante su acostumbrada rueda de prensa matutina, conocida como 'la mañanera'.

López Obrador agregó que será el presidente de México "hasta finales de septiembre de 2024" y luego se desaparecerá. "Me jubilo, no vuelvo a participar en nada en política ni voy a asistir a ninguna conferencia, ni voy a aceptar invitación para estar en la vida pública", agregó.

Fuente: RT

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.