Acabó con su yerno por maltratar a su hija: “Prefiero que ella me vea en prisión, a que yo visite su tumba”

El hombre salió en defensa de su hija, que sufría de violencia de género. La Justicia consideró que el ataque fue en defensa personal y lo liberó.

Actualidad16/06/2021EditorEditor

Un cumpleaños terminó en tragedia el pasado 30 de mayo en la ciudad de Puebla, México. Lo que debía ser una cálida celebración acabó con una habitación llena de sangre, un muerto y un detenido.

Según informaron medios locales, en medio de la cena, Juan Ramón G. (33) comenzó a discutir con su esposa, Andrea V. La discusión subió de tono, producto de la elevada ingesta de alcohol, y el hombre comenzó a golpear a la mujer frente al resto de los comensales.

Entre los invitados estaba Oscar N., (47) padre de Andrea, que intercedió en la pelea: con un cuchillo, atestó varias puñaladas en el cuerpo de Juan Ramón. Todo sucedió en apenas unos minutos.

Los invitados quedaron llenos de sangre, y uno de ellos atinó a llamar al servicio de emergencias local. Pero los paramédicos sólo pudieron constatar el fallecimiento del hombre de 33 años en el lugar.

Horas después, la Policía detuvo a Oscar, padre de la joven, acusado de homicidio calificado.

Dos días después, familiares y amigos del acusado protestaron en el Centro de Justicia Penal de Puebla y reclamaron por la liberación de Oscar, alegando que el hombre evitó un femicidio y la detención era injusta.

Finalmente, la Justicia decidió liberar a Oscar tras determinar que el homicidio ocurrió en legítima defensa.

 
El hombre admitió haber matado a su yerno, y expresó: “Prefiero que mi hija me visite en la prisión, a que yo visite su tumba”.

Un episodio con características similares ocurrió el 15 de mayo pasado, en el estado de Sinaloa. Un hombre le disparó a su yerno en el patio de su domicilio. La víctima murió en el acto.

VIOLENCIA EN MÉXICO
México es uno de los países más violentos del mundo. En lo que va de 2021, el servicio de emergencias 911 recibió 38.316 llamadas. El mes de marzo registró un récord de 2.444 homicidios en todo el país.

Entre enero y febrero de 2021, 447 mujeres fueron asesinadas en México. Solo 142 (el 30%) fueron considerados femicidios.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) estableció siete puntos por los cuales el asesinato de una mujer puede ser considerado femicidio. Esta categorización puede estar presente sólo con uno de los siguientes indicios:

La victima presenta signos de violencia sexual de cualquier tipo.
A la víctima se le infringieron lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la muerte o actos de necrofilia.
Existen antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del victimario en contra de la víctima.
Existió entre el victimario y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
Hay datos que establecen que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictivo, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
La víctima fue incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la muerte.
El cuerpo de la víctima fue expuesto o exhibido en un lugar público.

Fuente: La voz

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.