Hungría prohibiría "promover" homosexualidad entre menores

El partido del primer ministro húngaro, Viktor Orban, presentó este jueves (10.06.2021) enmiendas legislativas para prohibir la "promoción" de la homosexualidad o del cambio de sexo entre menores, según un texto publicado en la página web del Parlamento.

Actualidad15/06/2021EditorEditor

Cinco oenegés, como Amnistía Internacional y Budapest Pride, denunciaron en un comunicado "esta nueva propuesta" de Fidesz, similar a la ley rusa que castiga cualquier acto de "propaganda" homosexual destinado a los más jóvenes.

En la práctica, los programas educativos o los anuncios de grandes grupos que se solidarizan con homosexuales y lesbianas, como el de Coca-Cola, que en 2019 suscitó llamamientos al boicot, dejarían de estar autorizados, según el documento de 11 páginas consultado por AFP.

Lo mismo ocurriría con los libros sobre el tema, como una colección de cuentos que desdramatizan la homosexualidad que enfureció a las autoridades en 2020.

Si se adoptan estas cláusulas, "la libertad de expresión y los derechos de los niños se verían severamente restringidos", advirtieron las oenegés, que acusan a Hungría de "copiar modelos dictatoriales que van en contra de los valores europeos".

"El gobierno se vuelve contra sus propios ciudadanos siguiendo el ejemplo de Rusia y China", sostuvieron.

Estas enmiendas forman parte de un arsenal de medidas contra la pederastia, una amalgama denunciada por el sitio web independiente Telex. Entre ellas figura la creación de una base de datos de personas condenadas, a la que podrían acceder los ciudadanos, o su prohibición de ciertas profesiones.

Esta nueva ofensiva anti-LGBT se produce en un contexto de endurecimiento de la política de Viktor Orban, quien defiende lo que considera valores cristianos tradicionales y promueve una "nueva era" cultural.

En diciembre de 2020, el Parlamento adoptó un paquete legislativo que incorpora la noción tradicional de familia y de "género" en la Constitución y prohíbe de hecho que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños.

(afp)

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.