"Blanca privilegiada con mucho que aprender". La afirmación de la editora de NatGeo despertó una fuerte polémica

La editora en jefe de la revista National Geographic, Susan Goldberg, ha sido objeto de burlas y críticas en la Red después de que incluyera una inusual descripción suya en un correo electrónico enviado a los suscriptores.

Actualidad10/06/2021EditorEditor

La polémica frase fue escrita dos veces por Goldberg al final de un boletín enviado por correo electrónico el pasado 6 de junio invitando a los lectores de la revista a participar en el 'Race Card Project', que consiste en resumir en seis palabras lo que consideran como raza.

"Es un reto abordar un tema como la raza y resumirlo en seis palabras. Todos tenemos muchas 'cartas de raza' dentro de nosotros, y sin duda cambian con el tiempo y las circunstancias", escribió en el texto y concluyó que luego de reflexionarlo bastante la suya sería "blanca, privilegiada, con mucho que aprender".

La publicación no tardó en despertar una oleada de burlas y críticas calificando la frase como "una vergüenza". "Estados Unidos ciertamente tiene la élite más insoportable", comentó el periodista estadounidense Rod Dreher.

"Esto no sería tan divertido sin la #fotografía de ella mirando pensativamente fuera de la imagen", señaló por su parte Geoffrey Ingersoll, editor en jefe del medio Daily Caller, a lo que un crítico agregó que "los blancos ricos continúan encontrando nuevas formas de avergonzarse y reforzar la victimización".

Así mismo, hubo quienes sugirieron que, si ella "se avergüenza de su #raza, su clase y su ignorancia", debería renunciar, para que las personas sin tantos privilegios ocupen su puesto. En modo sarcástico un usuario reflexionó que probablemente es cierto que tiene "mucho que aprender".

'Race Card Project' es uno de los esfuerzos más recientes realizados por National Geographic para generar una discusión sobre el #racismo y exponer injusticias, sin embargo, sus críticos lo ven como algo irónico considerando el enfoque de la revista en el pasado.

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.