
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
"Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones", escribió la mandataria.
13/10/2024La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que el 12 de octubre no es ni el Día de la Raza ni de la Hispanidad, a través de una publicación compartida este sábado en su cuenta oficial de la red social X.
"Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos", reza el texto.
Asimismo, subraya que la llegada de los españoles hace más de cinco siglos "representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios", por lo que considera que ofrecer disculpas por los "crímenes" cometidos no es algo "vergonzoso", sino todo lo contrario, "engrandece y acerca a los pueblos".
El mensaje de la mandataria va acompañado de un video sobre el tema en el que se afirma que ofrecer disculpas por crímenes de lesa humanidad es una responsabilidad histórica, una manera de buscar la reconciliación y superación de agravios del pasado, y pone los ejemplos de varios países, entre ellos EE.UU., que en 2010 entonó el 'mea culpa' por haber infectado de manera deliberada con enfermedades venéreas a cientos de personas en Guatemala durante la década de 1940.
RT
TE VA A INTERESAR
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.