Abrió su restaurante en plena pandemia y ya está entre los mejores de mundo. La increíble historia del primer chef colombiano en entrar a la Guía Michelin

Por primera vez en la guía más famosa de la cocina internacional, un cocinero colombiano logra estar con su restaurante propio

Actualidad14/05/2021EditorEditor

Por Joaquín M. López B. para La República

El chef colombiano Juan Manuel Barrientos no ha terminado de celebrar la apertura de su hotel de lujo en Medellín que es una extensión de su marca Elcielo, en cuestión de turismo, y ahora acaba de ser notificado de su ingreso a la Guía Michelin 2021.

El año pasado, el chef Juan Camilo Quintero, entró a la guía, pero con un restaurante europeo, el Il Poggio Rosso en Italia. Por eso, hay que tener en cuenta que esta vez, el logro de Barrientos, se trata de la primera vez que un colombiano logra ingresar al cuadernillo por un restaurante propio, pues la guía reconoció el trabajo hecho con Elcielo en su sede en Washington D. C. (uno de los tres puntos que se complementan con los restaurantes de la misma marca que hay en Medellín y Bogotá).

Elcielo restaurant, el cual acaba de recibir su primera estrella Michelin, hace parte de 'Elcielo Hospitality Group', la compañía colombiana de restaurantes y hoteles fundada por el chef Barrientos hace 14 años. Se trata de un restaurante de cocina colombiana moderna y de autor, basado en la neurociencia aplicada a productos locales sirviendo menús de degustación que crean experiencias sensoriales y gastronómicas que estimulan los sentidos; siempre teniendo a Colombia como hilo conductor y protagonista.


Apertura en medio de la pandemia


Mientras 2020, por la pandemia, fue el peor año para la industria de los restaurantes, 'Juanma' como se le conoce popularmente, se lanzó a seguir con sus planes de expansión y puntualmente con la apertura de la sede en Washington D.C. Allí, aún en medio de las dificultades que hubo por el covid-19, en octubre de 2020 abrió el lugar con dos salones, técnicas totalmente innovadoras, y una carta entre US$9 y US$68.

“Mi equipo y yo estamos muy honrados y recibimos con mucha humildad este reconocimiento de convertirnos en el primer restaurante colombiano en aparecer en la guía Michelin. Esto es un gran logro para la cocina colombiana. Me enorgullece que la gastronomía de mi país sea reconocida como una cocina mundial y espero que esto sea solo el comienzo para mostrar el gran impacto que nuestra gastronomía y productos pueden tener al trascender fronteras”, declara el chef Juan Manuel Barrientos.

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.