
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
El empresario y activista germano-finlandés afirmó que el pueblo del país norteamericano "quiere paz" y por eso se debe "reformar el sistema podrido y corrupto"
11/06/2024El empresario y activista germano-finlandés Kim Dotcom comentó la carrera electoral en EE.UU., alegando que los resultados de los comicios en la UE podrían ser "un indicio" de una derrota de los demócratas en el país norteamericano.
"Si Europa es un indicio de lo que está por venir, los demócratas van a ser aplastados en las elecciones estadounidenses. El pueblo quiere paz. Es hora de reformar el sistema podrido y corrupto", escribió en su cuenta de X, refiriéndose a los comicios celebrados en la UE la semana pasada que demostraron el auge de la extrema derecha en prácticamente toda la Unión.
Al mismo tiempo, el empresario preguntó si el expresidente estadounidense Donald Trump "será el reformador que EE.UU. necesita o la misma decepción que la última vez". No obstante, el activista indicó que el candidato republicano tiene una manera fácil de ganar las elecciones de este año y al mismo tiempo "vengarse" de los políticos de la Administración de Joe Biden por el caso en su contra, que Trump ha calificado repetidamente de "juicio amañado" creado por "Biden y su gente".
"La manera más fácil para Trump de vengarse es exponer el ataque terrorista NordStream y la participación de Biden, Blinken, Sullivan, Nuland y la CIA. Es un delito en cualquier jurisdicción. Consigue órdenes de arresto, enciérralos y observa cómo se vuelven unos contra otros a cambio de un acuerdo", explicó Kim Dotcom.
rt
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.