
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El Legado de Marco Polo: 700 Años Después de su Fallecimiento
09/01/2024Hace siete siglos, el 9 de enero de 1324, fallecía en Venecia uno de los exploradores más influyentes de la historia: Marco Polo. Su legado perdura a través de los siglos, y su obra maestra, "Il Milione" o "El Libro de las Maravillas", sigue fascinando a lectores y exploradores por igual.
Marco Polo nació en una Venecia próspera en 1254 y emprendió un viaje épico a través de Asia con su padre y tío en 1271. Durante 24 años, exploraron las rutas de la seda y las vastas tierras del Lejano Oriente, llegando incluso a la corte de Kublai Khan en China. Sus relatos, compilados en "Il Milione", detallan las maravillas que presenció, desde las ciudades esplendorosas de la Ruta de la Seda hasta las exóticas costumbres y fauna de lugares lejanos.
Aunque algunos contemporáneos dudaron de la veracidad de sus historias, la obra de Marco Polo fue fundamental para expandir los horizontes europeos y fomentar la exploración en los siglos venideros. Sus descripciones detalladas de la riqueza y el esplendor de Asia inspiraron a futuros navegantes, incluyendo a Cristóbal Colón.
A 700 años de su fallecimiento, el impacto de Marco Polo en la historia sigue siendo innegable. Su contribución al conocimiento geográfico, cultural y económico del mundo medieval ha dejado una huella imborrable. La Ruta de la Seda, que Marco Polo recorrió con tanto detalle en su libro, se convirtió en un importante corredor comercial que conectó civilizaciones y culturas.
Además de su influencia histórica, Marco Polo también es recordado como un precursor de la literatura de viajes. "Il Milione" no solo es un relato de aventuras, sino también una ventana a las complejidades y maravillas de un mundo desconocido para la Europa medieval.
En conmemoración de los 700 años de su fallecimiento, académicos, historiadores y amantes de la exploración siguen celebrando la obra de Marco Polo. Sus escritos continúan inspirando a aquellos que buscan entender la diversidad del mundo y la interconexión global que, incluso en el siglo XIV, ya estaba tomando forma gracias a intrépidos exploradores como él.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.