El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Hace 700 años moría Marco Polo: el hombre que llegó hasta China pero lo acusaron de mentiroso
El Legado de Marco Polo: 700 Años Después de su Fallecimiento
09/01/2024
Hace siete siglos, el 9 de enero de 1324, fallecía en Venecia uno de los exploradores más influyentes de la historia: Marco Polo. Su legado perdura a través de los siglos, y su obra maestra, "Il Milione" o "El Libro de las Maravillas", sigue fascinando a lectores y exploradores por igual.
Marco Polo nació en una Venecia próspera en 1254 y emprendió un viaje épico a través de Asia con su padre y tío en 1271. Durante 24 años, exploraron las rutas de la seda y las vastas tierras del Lejano Oriente, llegando incluso a la corte de Kublai Khan en China. Sus relatos, compilados en "Il Milione", detallan las maravillas que presenció, desde las ciudades esplendorosas de la Ruta de la Seda hasta las exóticas costumbres y fauna de lugares lejanos.
Aunque algunos contemporáneos dudaron de la veracidad de sus historias, la obra de Marco Polo fue fundamental para expandir los horizontes europeos y fomentar la exploración en los siglos venideros. Sus descripciones detalladas de la riqueza y el esplendor de Asia inspiraron a futuros navegantes, incluyendo a Cristóbal Colón.
A 700 años de su fallecimiento, el impacto de Marco Polo en la historia sigue siendo innegable. Su contribución al conocimiento geográfico, cultural y económico del mundo medieval ha dejado una huella imborrable. La Ruta de la Seda, que Marco Polo recorrió con tanto detalle en su libro, se convirtió en un importante corredor comercial que conectó civilizaciones y culturas.
Además de su influencia histórica, Marco Polo también es recordado como un precursor de la literatura de viajes. "Il Milione" no solo es un relato de aventuras, sino también una ventana a las complejidades y maravillas de un mundo desconocido para la Europa medieval.
En conmemoración de los 700 años de su fallecimiento, académicos, historiadores y amantes de la exploración siguen celebrando la obra de Marco Polo. Sus escritos continúan inspirando a aquellos que buscan entender la diversidad del mundo y la interconexión global que, incluso en el siglo XIV, ya estaba tomando forma gracias a intrépidos exploradores como él.



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

