
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El papá de la joven difundió una secuencia de fotografías y reveló la determinación adoptada por su hija en el día de su cumpleaños.
15/11/2023Un individuo guatemalteco optó por emplear su perfil de Facebook para dar a conocer la elección tomada por su hija en su cumpleaños número 15, desestimando así la fiesta propuesta por la familia. La chica eligió abrir su propia verduleria.
“Mi hija prefirió su negocio propio que la fiesta de quince años, la felicito” aseguró el padre, en referencia a la verdulería que abrió la joven. Gerardo Duarte es originario del pueblo de Quesada, ubicado en el departamento de Jutiapa.
Duarte compartió una secuencia de fotografías de Natalia, su hija, en un establecimiento que aún carece de letrero y que comenzó su actividad con un reducido inventario, aunque suficiente para inaugurar la verdulería y permitir que ella cumpliera su anhelo.
“Mi hija Natalia los invita a visitar su mercadito de verdura y fruta, abierto desde hoy. Gracias por su apoyo”, añadió Duarte, quien acompañó sus palabras con emoticones que representaban su orgullo y emoción frente a la determinación adoptada por la adolescente.
Las publicaciones, compartidas hace algunas semanas, se propagaron rápidamente con el transcurso de los días, generando miles de comentarios de apoyo hacia el autor de los mensajes y su hija.
Los abogados del condenado intentaron, sin éxito, que se le conmutara la pena de muerte.
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”