
Le diagnosticaron "huesos de cristal". Se recibió con honores y como no conseguía trabajo, se inventó uno
Cary Velazquez partició de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes, y contó su impresionante historia de superación.
La enfermera de 33 años trabajaba en una unidad neonatal atendiendo a recién nacidos prematuros. Se le acusa de inyectar aire a varios de ellos, resultando en la muerte de siete y causando daños graves y permanentes a otros seis.
Actualidad 22/08/2023
PA / CORDON PRESSUna ilustración realizada por la artista Elizabeth Cook muestra a la enfermera Lucy Letby durante la lectura del veredicto en la corte de Manchester.
Finalmente, Lucy Letby ha sido condenada a cadena perpetua por la muerte de siete bebés y de intentar asesinar a otros seis en el Hospital Countess of Chester, en Cheshire, Inglaterra. Estos eventos supuestamente ocurrieron mientras ella trabajaba como enfermera en la unidad neonatal del hospital entre 2015 y 2016.
La investigación comenzó después de que se identificara un número inusualmente alto de fallecimientos neonatales en ese hospital específico durante ese período. La investigación se centró en la causa de las muertes y lesiones de un total de 17 bebés y 16 "eventos no fatales".
Letby había inyectado deliberadamente aire a los bebés, alimentó a la fuerza a otros con leche y envenenó a dos de los pequeños con insulina. Aprovechaba las oportunidades para dañar a los bebés mientras el personal estaba en descansos. Letby no fue apartada de su puesto hasta la muerte de dos trillizos y de otro bebé en tres días consecutivos.
La detención y posterior acusación de Letby conmocionó a la comunidad, especialmente porque no había señales obvias de que algo así pudiera ocurrir. Aquellos que conocían a Letby la describían como una profesional dedicada y apasionada por su trabajo con los bebés, pero ¿quién era realmente?
¿QUIÉN ES LUCY LETBY?
Criada por sus padres, John y Susan, en Hereford, Lucy mostró desde joven un claro interés por el cuidado de los niños. Estudió enfermería en la Universidad de Chester, siendo la primera de su familia en asistir a la universidad. Sus estudios la llevaron a realizar prácticas en el Hospital Countess of Chester, donde más tarde comenzaría a trabajar en 2012, especializándose en cuidados intensivos neonatales en 2015.
Más allá de su trabajo, Letby llevaba una vida social activa, asistiendo a clases de salsa, saliendo con amigos y viajando. Su vivienda reflejaba aspectos personales, desde peluches de personajes infantiles hasta documentos de sus gatos, Tigger y Smudge. Un cartel dibujado por su ahijado proclamándola como la "madrina número 1" era un recordatorio de su papel en la vida de algunos.
Sin embargo, también la policía encontró registros de los bebés fallecidos en la casa de la enfermera, aunque no se hallaron documentos relacionados con los primeros cuatro casos al allanar la vivienda. Algunas de sus víctimas tenían solo un día o unos pocos días.
Los oficiales sospechan que Lucy Letby podría haber estado involucrada en ataques a otros 30 bebés, tras identificar episodios "sospechosos" durante sus turnos en el hospital. Se está llevando a cabo una revisión de las 4.000 admisiones en las unidades neonatales del Countess of Chester entre enero de 2012 y junio de 2016, así como en el Hospital de Mujeres de Liverpool, a donde fueron trasladados algunos pacientes.
Detenida desde noviembre de 2020, pasó por varias prisiones antes de su juicio. A pesar de que su defensa alegó fallas en el sistema de atención hospitalaria y que Letby era una víctima, el juicio terminó con su condena, dejando a muchos preguntándose cómo una enfermera dedicada podría cometer tales actos. Ahora pasará el resto de su vida en prisión.
NATGEO
TE VA A INTERESAR
Cary Velazquez partició de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes, y contó su impresionante historia de superación.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
"En definitiva, nada ha cambiado; como siempre, resuelven sus problemas a costa de los demás", indicó el canciller ruso.
El hijo del mandatario nacional fue detenido en la Costa Atlántica y será trasladado a Bogotá. Por su parte, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, calificó la decisión como dolorosa. Gustavo Petro confirmó la detención de su hijo Nicolás y su exesposa por lavado de activos. "Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tendrá todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", comentó.
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Aunque los forenses aún no publicaron los resultados de su trabajo, su madre Drea De Niro dijo que “alguien le vendió píldoras mezcladas con fentanilo” y murió por una sobredosis
Una mexicana de 40 años contrajo una infección bacteriana que resultó en la amputación de todas sus extremidades después de cocinar un pescado que, aparentemente, compró en un mercado de San José, California.
Los mercenarios están desplazados en Bielorrusia en virtud del acuerdo tras la rebelión encabezada por Yevgeny Prigozhin. “Nos han empezado a inquietar los wagneritas”, reconoció al ser recibido por Vladimir Putin por primera vez desde el alzamiento
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida