Colombia: Twitter elimina publicación de Álvaro Uribe por "incitar a la violencia policial"

Actualidad04/05/2021EditorEditor

Colombia ha vivido días de intensa violencia, después de que la policía saliera a las calles y reprimiera a miles de manifestantes, en medio de las protestas por la polémica reforma tributaria que impulsó y ahora retiró el presidente Iván Duque.

A pesar de que la violencia llegó ante los disturbios y actos de vandalismos registrados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Neiva, Popayán y Pasto, algunas personas han señalado un controvertido mensaje publicado en Twitter por Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, como una de las causas que incitó al uso de la fuerza por parte de los militares y policías.

“Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”, publicó Uribe, en un mensaje que desde entonces fue eliminado de la red social.

Esta publicación fue severamente criticada por usuarios y horas más tarde fue ocultada por Twitter por “glorificar la violencia”. “Tomando en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia, hemos accionado ese Tweet, por violación de las Reglas de Twitter”, informó la red social.

Tras este aviso, Twitter pidió a Uribe eliminar la publicación, lo cual finalmente realizó, no sin antes expresar su desaprobación por esto. “En algún momento más tarde enviaré un mensaje a los directivos de Twitter, espero que si no lo comparten por lo menos lo comprendan”, escribió el expresidente, cuya cuenta se mantiene activa en esta plataforma.

“Soy incapaz de silenciar mi voz en favor de los soldados y policías de la patria”, agregó el otrora mandatario en un video que compartió minutos más tarde y que estuvo dirigido a los administradores de Twitter.

Desde el estallido de las protestas y la posterior intervención de las fuerzas del orden, al menos 92 personas han sido víctimas de violencia física por parte de la policía, cuatro de violencia sexual. Además, se han reportado 672 detenciones arbitrarias, 940 casos de violencia policial y 21 homicidios.

Tras las protestas y los actos de violencia, Duque solicitó al Congreso de Colombia retirar el polémico proyecto fiscal que incluía un incremento en los impuestos.

Yahoo noticias

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.