Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia y su ex esposa son arrestados por un grave delito

El hijo del mandatario nacional fue detenido en la Costa Atlántica y será trasladado a Bogotá. Por su parte, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, calificó la decisión como dolorosa. Gustavo Petro confirmó la detención de su hijo Nicolás y su exesposa por lavado de activos. "Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tendrá todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", comentó.

Actualidad29/07/2023EditorEditor

La Fiscalía de Colombia ha informado que la mañana de este sábado fue arrestado Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, quien deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En el mismo operativo también fue detenida la exesposa del hijo del mandatario, Daysuris Vásquez, acusada de lavado de activos y violación de datos personales desde 2022 a la fecha.

Según informó la Fiscalía, la orden de detención fue avalada por el juzgado 16 Penal de Bogotá. En las próximas 36 horas Petro y Vásquez tendrán derecho a las audiencias de control, donde se revisará si la captura fue legal, así como la incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.

Los señalamientos
Las acusaciones contra el diputado del departamento del Atlántico apuntan a dos direcciones. Lo señalan de supuestamente haber recibido dinero, junto a su tío, Fernando Petro Urrego, de narcotraficantes que querían ingresar a la política de 'paz total', bandera de su padre, que sienta las bases para diálogos y sometimiento a la Justicia de grupos armados y organizaciones criminales.

Tras esa incriminación, surgió otra de la que los medios opositores se han hecho eco. La protagonista es la expareja de Petro Burgos, quien ha brindado abundante material sobre las supuestas irregularidades.

Vásquez contó a Semana que Petro Burgos habría recibido sumas millonarias para financiar la campaña de su padre de manos del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del empresario Alfonso 'El Turco' Hilsaca, quien ha sido investigado por presuntos nexos con paramilitares. Según sus palabras, el diputado departamental se habría quedado con el dinero.

Vásquez ha presentado supuestas capturas de conversaciones de WhatsApp como prueba ante el citado medio y ha aportado información sobre la supuesta vida de lujos que tendría el político.

Con información de RT

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.