Rafael Grossi, Director General del OIEA, inspira a jóvenes líderes en la Cumbre Internacional con un llamado a la acción para un mundo mejor

El importante diplomático participó de la edición número 15 de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes. Las principales ideas y conceptos vertidos en un encuentro que tiene como objetivo promover el desarrollo de las nuevas generaciones y que contó con la disertación de 22 consagrados profesionales

Actualidad14/05/2023EditorEditor

En la reciente Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se dirigió a una audiencia de 1.000 jóvenes líderes provenientes de diferentes partes del mundo. Durante su discurso, Grossi enfatizó la importancia del medio ambiente, el riesgo nuclear y el papel crucial que desempeñan las nuevas generaciones en la lucha por un mundo mejor.

Ante un auditorio repleto de jóvenes ávidos de conocimiento e inspiración, Grossi destacó los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta y cómo las decisiones que se tomen en la actualidad afectarán el futuro de las próximas generaciones. Hizo hincapié en la necesidad de abordar de manera urgente el cambio climático y fomentar la adopción de energías limpias y sostenibles.

El Director General del OIEA también abordó el tema del riesgo nuclear, señalando que aunque la energía atómica tiene beneficios significativos en términos de generación de electricidad y desarrollo tecnológico, también conlleva riesgos considerables. Grossi instó a los jóvenes líderes a promover el uso seguro y responsable de la energía nuclear, así como a trabajar en la prevención de la proliferación nuclear y la promoción de la paz y la seguridad internacionales.

Durante su conferencia, Grossi elogió el espíritu emprendedor y la pasión de la juventud, subrayando que los jóvenes son agentes de cambio fundamentales en la construcción de un mundo mejor. Destacó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones y en la implementación de soluciones innovadoras para abordar los desafíos globales.

La intervención de Rafael Grossi en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes dejó una profunda impresión en los asistentes, quienes aplaudieron su llamado a la acción y su visión de un futuro sostenible y seguro. El discurso de Grossi resonó con la audiencia, recordándoles que el futuro está en sus manos y que, a través de su compromiso y liderazgo, pueden marcar la diferencia.

Leandro Viotto Romano, creador y anfitrión de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes

A medida que la cumbre llegaba a su fin, los jóvenes líderes se marcharon con una sensación renovada de empoderamiento y la determinación de hacer contribuciones significativas en sus comunidades locales y en la escena internacional. El mensaje de Rafael Grossi les recordó que la responsabilidad de proteger y preservar nuestro planeta recae en todos, y que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más brillante y sostenible para las generaciones venideras.


1683900821374
El auditorio del teatro 25 de mayo se vio superado en su capacidad por el interés que despertó el evento

Otros speakers que participaron en esta edición 2023 fueron Gastón Irigoyen (Co fundador y CEO de Pomelo), Augusto Mustafa (Fundador de Elepants, Co fundador y Mentor de Evolutiva), Paula Altavilla (Presidente Regional de Schneider Electric), Rafael Mariano Grossi (Director de la OIEA), Florencia Sosa (CEO del grupo ECA), Martín Genesio (Presidente de AES Argentina), Wanda Weigert (CEO de Globant Argentina), Signe Zeikate (Primera Dama de Costa Rica), Víctor Valle (Director general de Google Argentina), Eial Moldavsky (Filósofo), Claudio Zuchovicki (Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas), Franco Mignacco (Presidente de Minera Exar), Sebastián La Rosa (Médico y divulgador científico), Daniela Aza (Columnista y comunicadora) y Gabriela Totaro (Fundadora de GT Educación Financiera).

PREMIOS:

Como ocurre anualmente, en el marco de la CIJL, La Fundación Internacional de Jóvenes Líderes otorgó distinciones a personalidades destacadas del mundo en distintos campos, como la política, los negocios, la cultura, la ciencia y la tecnología, entre otros.

Estas distinciones son otorgadas con el objetivo de resaltar el trabajo y el esfuerzo de líderes excepcionales que representan un ejemplo hacia las nuevas generaciones. La organización reconoce que estos líderes son un modelo a seguir para los jóvenes que buscan destacar en sus respectivos campos, y por ello busca visibilizar su trayectoria y sus logros. Las menciones incluyen las categorías: “Jóvenes Líderes”, “Referentes” y “Referentes de la humanidad”.

En esta nueva edición fueron distinguidos, en la categoría “Referente”, El médico Sebastián La Rosa; los empresarios Paula Altavilla y Franco Mignacco; el conductor Guido Kaczka y el deportista Carlos Tevez.

En la categoría “Referente de la humanidad”, ha sido distinguida la señora Primera Dama de Costa Rica, Signe Zeikate y el diplomático Rafael Grossi, director de energía atómica de la ONU.

Y en la categoría “Jóvenes Líderes”, la mención fue para la empresaria Florencia Sosa, y el filósofo Eial Moldavsky.

Fuente: www.cumbredejoveneslideres.com

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.