
Niño pidió una cocinita de regalo pero sus padres se negaron y su respuesta recorre el mundo y genera debate
"Es para niñas", respondieron los padres, pero la respuesta de su hijo los hizo reflexionar
El importante diplomático participó de la edición número 15 de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes. Las principales ideas y conceptos vertidos en un encuentro que tiene como objetivo promover el desarrollo de las nuevas generaciones y que contó con la disertación de 22 consagrados profesionales
Actualidad 14/05/2023En la reciente Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se dirigió a una audiencia de 1.000 jóvenes líderes provenientes de diferentes partes del mundo. Durante su discurso, Grossi enfatizó la importancia del medio ambiente, el riesgo nuclear y el papel crucial que desempeñan las nuevas generaciones en la lucha por un mundo mejor.
Ante un auditorio repleto de jóvenes ávidos de conocimiento e inspiración, Grossi destacó los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta y cómo las decisiones que se tomen en la actualidad afectarán el futuro de las próximas generaciones. Hizo hincapié en la necesidad de abordar de manera urgente el cambio climático y fomentar la adopción de energías limpias y sostenibles.
El Director General del OIEA también abordó el tema del riesgo nuclear, señalando que aunque la energía atómica tiene beneficios significativos en términos de generación de electricidad y desarrollo tecnológico, también conlleva riesgos considerables. Grossi instó a los jóvenes líderes a promover el uso seguro y responsable de la energía nuclear, así como a trabajar en la prevención de la proliferación nuclear y la promoción de la paz y la seguridad internacionales.
Durante su conferencia, Grossi elogió el espíritu emprendedor y la pasión de la juventud, subrayando que los jóvenes son agentes de cambio fundamentales en la construcción de un mundo mejor. Destacó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones y en la implementación de soluciones innovadoras para abordar los desafíos globales.
La intervención de Rafael Grossi en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes dejó una profunda impresión en los asistentes, quienes aplaudieron su llamado a la acción y su visión de un futuro sostenible y seguro. El discurso de Grossi resonó con la audiencia, recordándoles que el futuro está en sus manos y que, a través de su compromiso y liderazgo, pueden marcar la diferencia.
Leandro Viotto Romano, creador y anfitrión de la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes
A medida que la cumbre llegaba a su fin, los jóvenes líderes se marcharon con una sensación renovada de empoderamiento y la determinación de hacer contribuciones significativas en sus comunidades locales y en la escena internacional. El mensaje de Rafael Grossi les recordó que la responsabilidad de proteger y preservar nuestro planeta recae en todos, y que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más brillante y sostenible para las generaciones venideras.
El auditorio del teatro 25 de mayo se vio superado en su capacidad por el interés que despertó el evento
Otros speakers que participaron en esta edición 2023 fueron Gastón Irigoyen (Co fundador y CEO de Pomelo), Augusto Mustafa (Fundador de Elepants, Co fundador y Mentor de Evolutiva), Paula Altavilla (Presidente Regional de Schneider Electric), Rafael Mariano Grossi (Director de la OIEA), Florencia Sosa (CEO del grupo ECA), Martín Genesio (Presidente de AES Argentina), Wanda Weigert (CEO de Globant Argentina), Signe Zeikate (Primera Dama de Costa Rica), Víctor Valle (Director general de Google Argentina), Eial Moldavsky (Filósofo), Claudio Zuchovicki (Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas), Franco Mignacco (Presidente de Minera Exar), Sebastián La Rosa (Médico y divulgador científico), Daniela Aza (Columnista y comunicadora) y Gabriela Totaro (Fundadora de GT Educación Financiera).
PREMIOS:
Como ocurre anualmente, en el marco de la CIJL, La Fundación Internacional de Jóvenes Líderes otorgó distinciones a personalidades destacadas del mundo en distintos campos, como la política, los negocios, la cultura, la ciencia y la tecnología, entre otros.
Estas distinciones son otorgadas con el objetivo de resaltar el trabajo y el esfuerzo de líderes excepcionales que representan un ejemplo hacia las nuevas generaciones. La organización reconoce que estos líderes son un modelo a seguir para los jóvenes que buscan destacar en sus respectivos campos, y por ello busca visibilizar su trayectoria y sus logros. Las menciones incluyen las categorías: “Jóvenes Líderes”, “Referentes” y “Referentes de la humanidad”.
En esta nueva edición fueron distinguidos, en la categoría “Referente”, El médico Sebastián La Rosa; los empresarios Paula Altavilla y Franco Mignacco; el conductor Guido Kaczka y el deportista Carlos Tevez.
En la categoría “Referente de la humanidad”, ha sido distinguida la señora Primera Dama de Costa Rica, Signe Zeikate y el diplomático Rafael Grossi, director de energía atómica de la ONU.
Y en la categoría “Jóvenes Líderes”, la mención fue para la empresaria Florencia Sosa, y el filósofo Eial Moldavsky.
Fuente: www.cumbredejoveneslideres.com
"Es para niñas", respondieron los padres, pero la respuesta de su hijo los hizo reflexionar
Jim Caviezel, el recordado protagonista de “La pasión de Cristo”, regresa a la gran pantalla con una historia basada en hechos reales.
La enfermera de 33 años trabajaba en una unidad neonatal atendiendo a recién nacidos prematuros. Se le acusa de inyectar aire a varios de ellos, resultando en la muerte de siete y causando daños graves y permanentes a otros seis.
"En definitiva, nada ha cambiado; como siempre, resuelven sus problemas a costa de los demás", indicó el canciller ruso.
Los mercenarios están desplazados en Bielorrusia en virtud del acuerdo tras la rebelión encabezada por Yevgeny Prigozhin. “Nos han empezado a inquietar los wagneritas”, reconoció al ser recibido por Vladimir Putin por primera vez desde el alzamiento
El sitio de alojamientos las concibe como una “prohibición de facto” para sus operaciones en la Gran Manzana
El cofundador de Microsoft, que anteriormente ha defendido esta tecnología, escribió un artículo repasando algunas de las amenazas que se desprenden del uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT
La agencia estadounidense sostiene que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 permitirían al presidente ganar el apoyo de los votantes en su intento de ser reelegido, pese a la prohibición constitucional salvadoreña.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia