Kissinger: "La Segunda Guerra Fría será todavía más peligrosa que la primera"

El exsecretario de Estado de EE.UU. afirmó que el nuevo conflicto podría desarrollarse entre Washington y Pekín.

Actualidad26/03/2023EditorEditor

El exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger advirtió en una entrevista con el periódico español El Mundo que "la Segunda Guerra Fría será todavía más peligrosa que la primera".

El antiguo secretario señaló que el conflicto podría comenzar entre dos grandes potencias: China y Estados Unidos. 

Según sus palabras, actualmente ambos países disponen de recursos económicos comparables, factor que no tuvo lugar durante la Primera Guerra Fría, entre la URSS y EE.UU. En opinión de Kissinger, Pekín y Washington mantienen una postura de rivalidad en el escenario internacional, y "esperar a que China se occidentalice" es perder el tiempo en vano.

"No creo que la dominación del mundo sea un concepto chino, pero podría ocurrir que se volvieran igual de poderosos. Y eso no nos interesa", precisó el exsecretario de Estado, agregando que Washington y Pekín "tienen una mínima obligación común de evitar que se produzca una colisión catastrófica".

En septiembre de 2022, el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, alertó durante su reunión con Kissinger de que una "nueva Guerra Fría" entre China y EE.UU. sería un desastre no solo para ambos países, sino también para todo el mundo.

En aquel entonces, Wang afirmó que las acciones de la Administración actual de EE.UU., especialmente en lo que respecta a Taiwán, "suponen un serio desafío a los tres comunicados conjuntos" y "socavan gravemente los pilares políticos de las relaciones chino-estadounidenses".

"La parte estadounidense debe volver a una política racional y pragmática hacia China", sostuvo, agregando que "para mantener la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán", Washington debe volver con seriedad al principio de una sola China y oponerse claramente la 'independencia' de la isla.

RT

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.