Uganda aprueba un proyecto de ley contra la comunidad LGBTQ que incluye la pena de muerte

La transgresión a la norma conlleva sentencias severas, incluso cadena perpetua y pena de muerte en casos de "homosexualidad con agravantes".

Actualidad22/03/2023EditorEditor

El Parlamento de Uganda aprobó este martes un proyecto de ley en contra de la comunidad LGBTQ que impone hasta 20 años de prisión para las personas que se identifiquen como parte de ella y penas mayores en otros casos.

La norma incluye la prohibición de promover e instigar la homosexualidad, así como la conspiración para cometer actos homosexuales.

 La transgresión a la ley conlleva castigos severos, incluso la pena de muerte puede invocarse en casos de "homosexualidad con agravantes", término utilizado en el proyecto para describir actos sexuales cometidos sin consentimiento o bajo coacción contra niños, personas con discapacidad mental o física, por un "delincuente en serie" o que impliquen incesto. Además, se penalizan con cadena perpetua las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

"Apoyo el proyecto de ley para proteger el futuro de nuestros niños", manifestó el legislador David Bahati, citado por Reuters. "Se trata de la soberanía de nuestra nación, nadie debe chantajearnos, nadie debe intimidarnos", agregó.

La enmienda se enviará al presidente Yoweri Museveni para que la apruebe y se convierta en ley. Si bien el mandatario aún no se pronunció sobre la mencionada propuesta, se ha opuesto durante mucho tiempo a los derechos de las minorías sexuales.

Por su parte, Frank Mugisha, un destacado activista LGBTQ del país africano, calificó la norma de "draconiana". "Esta ley es muy extrema y draconiana... criminaliza ser una persona LGBTQ, pero también están tratando de borrar toda la existencia de cualquier ugandés LGBTQ", aseguró.

rt

ver más

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.