:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQWD3AWTCRDPTHFG5FKX62JDKE.jpg)
El papa Francisco pidió la conformación de “dos Estados bien marcados” para resolver el conflicto Israel-Palestina
El Sumo Pontífice además instó a la creación de un “estatus especial” para Jerusalén
El protagonista de los hechos dijo que alcanzó a grabar lo sucedido, pero que los agentes le quitaron el celular y le obligaron a borrar el video.
Actualidad 23/11/2022Guardias cataríes acosaron este martes a un periodista que portaba una bandera del estado brasileño de Pernambuco, después de confundirla con la del movimiento LGBT+.
Victor Pereira, que hace la cobertura del torneo para el diario O Povo, relató a través de sus redes sociales que los agentes le quitaron la bandera —que presenta en su parte superior un arcoíris de color verde, amarillo y rojo—, la arrojaron al suelo y comenzaron a pisotearla. El periodista dijo que alcanzó a grabar lo sucedido, pero que los guardias le quitaron el celular y le obligaron a borrar el video.
Afortunadamente, otros transeúntes lograron filmar el momento en el que el periodista fue abordado por un hombre ataviado con túnica y pañuelo blancos, vestimenta tradicional de los pueblos árabes del Golfo. El video muestra cómo el hombre le quita a Pereira el celular y le pregunta repetidamente: "¿Quién eres?"
En otras imágenes publicadas por el periodista, un policía aparece sosteniendo la bandera mientras que otras hinchas, aparentemente, le explican que no es un símbolo LGBT+.
Pereira le dijo a G1 que logró aclarar el malentendido y que los voluntarios de la FIFA le pidieron disculpas por lo ocurrido y le recomendaron que denunciara los hechos, ya que todo debió de haber sido grabado por las cámaras de seguridad del estadio Lusail, junto al que ocurrió todo. El periodista dijo haber intentado poner la denuncia, pero indicó que "era muy complicado" hacerlo.
RT
VER MAS
El Sumo Pontífice además instó a la creación de un “estatus especial” para Jerusalén
La organización extremista surgió como una reacción intransigente a cualquier intento de entendimiento con Israel. Cuáles fueron sus diferencias con la Organización para la Liberación Palestina de Yasser Arafat y cómo llegó a tomar el control de la Franja de Gaza. Por Lucas Goyret
Arturo Béjar afirmó que la empresa propietaria no hace lo suficiente para proteger a los adolescentes del acoso sexual; trabajó durante ocho años en la compañía
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
Una mexicana de 40 años contrajo una infección bacteriana que resultó en la amputación de todas sus extremidades después de cocinar un pescado que, aparentemente, compró en un mercado de San José, California.
La decisión llega después de que el Sumo Pontífice ordenara el pasado junio una “visita apostólica” o inspección de la diócesis texana de Tyler Por EFE y AFP
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas