El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Primer país en prohibir la publicidad de la carne. El motivo
Aducen el cambio climático
08/09/2022
La ciudad neerlandesa de Haarlem será la primera en el mundo donde estará prohibida la publicidad de productos cárnicos en lugares públicos.
Autoridades locales explicaron que la medida responde a la incidencia de esa industria en los cambios climáticos. Los consejeros municipales acordaron que la proscripción entrará en vigor en 2024.
"Será la primera ciudad en Países Bajos, en Europa y aun en el mundo, que ilegaliza la 'mala' publicidad de la carne en lugares públicos", dijo Ziggy Klazes, concejal en representación del partido GroenLinks (Verdes de Izquierda). Agregó que "ganar dinero mediante el alquiler de lugares públicos para la publicidad de productos que aceleran el calentamiento global" va en contra de las políticas de la ciudad



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

