Engañar para curar: Uno de los estudios clave de los últimos 16 años sobre el alzhéimer pudo haber sido manipulado

La investigación, citada en cerca de 2.300 artículos académicos, fue publicada en 2006 y desde entonces influyó en numerosos trabajos posteriores.

Actualidad25/07/2022EditorEditor

Un importante estudio citado en miles de artículos que promueve y defiende una popular teoría sobre la enfermedad de Alzheimer puede haber sido manipulado por sus autores, advierte la revista Science.

El posible fraude fue detectado por el neurocientífico estadounidense de la Universidad Vanderbilt, Matthew Schrag, que investigaba las imágenes relativas a un fármaco destinado a tratar la enfermedad y sus estudios subyacentes. Como resultado de su análisis, Schrag identificó "docenas" de artículos publicados en revistas científicas que contenían imágenes alteradas o duplicadas.

El científico rastreó las alteraciones hasta el estudio original, que defiende la influyente pero polémica hipótesis de la 'cascada amiloide', según la cual una proteína amiloide especial podría ser responsable del deterioro cognitivo.

Hasta ahora se creía que Sylvain Lesné, el neurocientífico de la Universidad de Minesota y autor principal de la investigación, logró demostrar junto con sus colegas que ese subtipo especial provoca la demencia en ratones. El estudio, citado en cerca de 2.300 artículos académicos, fue publicado en 2006 y desde entonces influyó en numerosos trabajos posteriores.

"Juntaron partes de fotos de distintos experimentos"
Aunque Schrag es reacio a calificar su descubrimiento de fraude ya que necesita más datos para verificarlo, una investigación de Science refuerza sus sospechas.

La investigación concluyó que el autor del estudio original "parece haber compuesto las imágenes al juntar partes de fotos de distintos experimentos", detalló Elisabeth Bik, bióloga molecular y asesora de imagen forense. "Puede ser que los resultados experimentales obtenidos no fueran los resultados deseados y fueran cambiados para […] ajustarse más a la hipótesis", apuntó.

El descubrimiento implica que millones de dólares de financiación pueden haber sido gastados en vano, mientras que algunos de los expertos en la enfermedad ahora sospechan que los estudios de Lesné han estado desencaminando las investigaciones científicas de los últimos 16 años. 

"No puedes engañar para curar"
"El daño inmediato y obvio es la financiación gastada por los Institutos Nacionales de Salud [de EE.UU.] y el razonamiento gastado en el campo, porque la gente utiliza esos resultados como punto de partida para sus experimentos", lamentó el biólogo y el neurólogo Thomas Südhof, galardonado con el Premio Nobel de Medicina.

"Puedes engañar para escribir un artículo. Puedes engañar para obtener un título. Puedes engañar para obtener una beca. No puedes engañar para curar una enfermedad", sentenció Schrag. "A la biología no le importa", agregó.

RT

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones