El video del dramático rescate de un bebé de 4 meses flotando a la deriva en el mar

Médicos sin Fronteras rescataron a una mujer de 17 años ya su bebé de 4 meses de aguas italianas del Mar Mediterráneo: lo reanimaron en la lancha salvavidas.

Actualidad12/07/2022EditorEditor

Un dramático video da cuenta del tremendo problema de las migraciones: lograron rescatar con vida a un bebé de 4 meses que flotaba con su madre a la deriva en medio del Mar Mediterráneo. El salvataje sucedió el 27 de junio, y ahora se dieron a conocer las estremecedoras imágenes.

El video muestra la lancha de rescate, navegando en aguas italianas, salvando a los pasajeros de una embarcación precaria proveniente de Togo que naufragó frente a las costas de Libia. Manteniéndose a flote como podían, los migrantes pedían socorro desde el agua.

Un grupo de rescatistas de la agrupación Médicos sin Fronteras fueron rescatando uno por uno a los náufragos, pero comenzaron por un bebé de 4 meses, al que vieron yaciendo inerte en el hombro de un joven togolés, ambos flotando a la deriva. La situación ameritaba una rápida respuesta, para tener alguna chance de salvar a la criatura.

Por eso fueron en busca del joven, de 17 años de edad, y lo subieron a la lancha antes que a los demás. Los siguientes minutos fueron de una extrema tensión: los rescatistas comprobaron que el bebé no respiraba.

Inmediatamente procedieron a realizarle las maniobras de reanimación, y tras varios minutos de masaje cardíaco, lograron revivir a la criatura. Una enorme sensación de alivio invadió a la tripulación del bote salvavidas cuando comprobaron que el bebé de 4 meses recuperaba sus signos vitales y lo escucharon llorar.

En ese viaje, la ONG Médicos sin Fronteras rescató, además del bebé, a 71 personas, pero calculan que quedaron otras 30 perdidas en el mar. Un reportero acompañó la misión de rescate, y tomó las impactantes imágenes que se difundieron recientemente.

También informó que la mamá y el bebé de 4 meses fueron trasladados en helicóptero a un hospital, mientras que el resto de los rescatados debió esperar 3 días hasta conseguir permiso para desembarcar en tierra italiana. Desde que Médicos sin Fronteras comenzaron a hacer estas misiones de rescate, lograron salvar a 3138 personas.

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.