Varios expresidentes cuestionaron la condena de Áñez en Bolivia: “Arbitraria, abusiva e ilegal”

Los miembros Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) consideraron que la dura pena a la exmandataria "deriva de una acusación inventada sobre un hecho que no existió", ya que sostienen que el mandato "fue constitucional".

Actualidad11/06/2022EditorEditor

El expresidente Mauricio Macri y otros exmandatarios de la región, nucleados en Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), rechazaron la condena de Jeanine Áñez y respaldaron a quien tomó el poder en Bolivia luego de que Evo Morales haya sido obligado a renunciar.

Los miembros de IDEA consideraron que “se trata de una acusación inventada sobre un hecho que no existió” y que “la expresidenta está detenida ilegalmente”, ya que alegan que asumió el poder de manera “constitucional”, a diferencia de lo que plantea la Justicia boliviana.

“La presidenta, en estricto apego a la Constitución reconoció el resultado del proceso y dejó el cargo, como correspondía el 8 de noviembre de 2020, día de la posesión de Luis Arce, ganador de los comicios. Hoy, el presidente Arce reniega de sus palabras de reconocimiento del carácter constitucional de su antecesora, pronunciadas cuando era candidato, cuestionando así su propia legitimidad”, sostiene el comunicado.

De esta manera, los ex jefes de Estado recordaron que “el Tribunal Constitucional Plurinacional comunicó públicamente la validez de la sucesión, recibió a Áñez como presidenta para inaugurar el Año Judicial y reconoció su mandato”.

Áñez fue imputada por haber “promovido y llevado a cabo un golpe de Estado”. Por esto mismo, Macri y sus pares instaron la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea (UE), a quienes definen como “testigos” y “facilitadores de la transición constitucional de Áñez”, a “repudiar la intención de sentenciarla de forma arbitraria, abusiva, ilegal e inconstitucional”.

“Ahora, un juzgado local pretende sentenciarla, acusada por el fiscal general designado por Morales, que permaneció en el cargo durante la transición y reconoció abiertamente a Áñez como presidenta constitucional”, denuncia el comunicado.

La Justicia decidió la condena de Áñez
Las declaraciones de los integrantes de IDEA se dan luego de que la Justicia boliviana resolviera condenar a Áñez a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de los deberes y resoluciones contrarias a la Constitución tras su participación en el golpe de Estado de 2019.

El Gobierno de Bolivia celebró la condena y destacó que esto “es un precedente histórico para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado”. Sin embargo, Áñez ratificó su accionar y expresó que actuaría de la misma manera si se repitieran las circunstancias.

Además, denunció al Tribunal que la enjuició, ya que firmó: “El poder político le exigía un juicio exprés para tener una sentencia exprés”.

RdC/HB

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.