Asesinado a tiros el ministro de Medio Ambiente de República Dominicana

Asesinado a tiros el ministro de Medio Ambiente de República Dominicana

Actualidad06/06/2022EditorEditor

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, murió este lunes a los 55 años al ser tiroteado en su despacho en Santo Domingo, según fuentes políticas consultadas por la agencia Efe. El Ministerio de Medio Ambiente no ha ofrecido información oficial sobre lo ocurrido pero, en una nota oficial, manifestó la “consternación” de la institución ante los hechos ocurridos.

Fuentes del ministerio de Medio Ambiente del país caribeño citadas por el diario digital Acento han informado de que se escucharon un total de siete detonaciones en el despacho y que el atacante, que entró solo en la estancia, escapó tras efectuar los disparos. Los trabajadores del ministerio fueron evacuados y en el lugar se presentaron ambulancias, agentes del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional y de operaciones especiales.

“Desde el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estamos consternados por la situación presentada la mañana de este lunes, hasta el momento no tenemos detalles de la situación que se presentó en las instalaciones del ministerio”, se lee en un tuit de la institución. La ausencia de información oficial respecto a lo sucedido con el ministro ha multiplicado los rumores en cuanto a lo sucedido en el ataque.

Un testigo entrevistado por los medios locales a la salida del ministerio dijo que la situación en el edificio tras el ataque era “caótica”. “Todo el mundo comenzó a correr” , afirmó Juan de Dios Liberada, regidor del municipio de Sabaneta, quien estaba en la antesala del despacho del ministro esperando a reunirse con él.

Hijo del expresidente de Jorge Blanco, quien gobernó República Dominicana entre 1982 y 1986, Orlando Jorge Mera fue designado ministro de Medio Ambiente en agosto de 2020 por el presidente Luis Abinader. Tras su designación, dijo que tenía como misión trabajar por una correcta gestión ambiental y por el cumplimiento de la Constitución y las leyes, apegado a la transparencia y la ética pública.

Nacido en Santiago de los Caballeros, Mera fue miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRD), uno de los principales de República Dominicana, ejerció la docencia, fue productor y conductor de un programa de televisión y presidió el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones entre 2000 y 2004, entre otras cosas. Según Acento, desde que fue nombrado ministro de Medio Ambiente había sometido más de 2.000 personas y compañías ante la justicia, incluyendo: exmilitares, militares activos, altos empresarios, policías, entre otros.

Fuente: El País

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.