Soldados rusos asesinaron a su propio Comandante, hartos de la una particular situación

El coronel de la 37a Brigada Motorizada de Fusileros fue “derribado deliberadamente” por el enojo por la cantidad de hombres que han sido asesinados

Actualidad25/03/2022EditorEditor

“El coronel Yuri Medvechek, comandante de la 37 Brigada de Fusileros Motorizados, fue atropellado por sus soldados”, dijo un funcionario occidental citado por la periodista Deborah Haynes de Sky News. “Esto da una idea de los problemas de moral que tienen las fuerzas rusas”, señaló el funcionario, según la periodista británica.

“Creemos que el comandante de la brigada fue asesinado por sus propias tropas, como consecuencia de la magnitud de las pérdidas que ha sufrido su brigada”, dijo un funcionario citado por los prestigiosos medios Politico y The Guardian. “Creemos que fue asesinado por sus propias tropas deliberadamente”, añadió.

Se trata de la séptima muerte de un jerarca militar ruso en la invasión a Ucrania, explicó el periodista de la BBC Paul Adams.

La denuncia original de la rebelión contra este coronel fue hecha el miércoles en Facebook por el periodista ucraniano Roman Tsymbaliuk, quien dijo que se produjo después de que la unidad, que había estado combatiendo en Makariv, al oeste de Kiev, hubiera perdido “alrededor del 50% de su personal”. “Tras elegir un momento oportuno, durante el combate, atropelló al comandante que estaba a su lado, hiriéndole en ambas piernas”, escribió el reportero.

Este viernes, Ucrania informó que sus fuerzas mataron a otro oficial militar ruso de alto rango, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión de Moscú.

En un video, el asesor presidencial Oleksiy Arestovich dijo que las tropas habían matado al comandante del 49º Ejército Ruso del Distrito Sur, el general Yakov Ryazantsev, en un ataque en Chornobayivka, cerca de Kherson.

Según el asesor, citado por la agencia ucraniana Ukrinform, el teniente general murió en un aeropuerto en Chronobayivka, en la región de Jersón, el mismo lugar donde hace una semana el ejército ucraniano mató al teniente general Andréi Mordvíchev.

Varios residentes de Jersón, la primera ciudad de Ucrania en caer en manos de las fuerzas rusas tras la invasión de Ucrania, dijeron a la agencia de noticias AFP que habían escuchado intensos combates desde Chornobayivka cada noche.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró hace varios días que Chernobayevka “pasará a la historia de la guerra”.

 
Fuente: Infobae

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.