Cultura en Red

Coronavirus: ¿qué está ocurriendo en los países europeos donde se levantaron las restricciones?

En los últimos días, algunos países de Europa, como Alemania, Austria y Reino Unido, han comenzado a registrar un nuevo aumento de casos de covid.

Actualidad 22/03/2022 Editor Editor

Hasta el momento, aún no se observa un aumento sostenido en el número de muertes por la enfermedad en estos lugares.

Según los expertos consultados por BBC News Brasil, dos factores pueden estar detrás de este aumento: la propagación de la variante BA.2, una "prima-hermana" de la ómicron, y el fin de las principales políticas preventivas, como el uso de mascarillas en lugares cerrados.

Estudios realizados en Dinamarca indican que esta variante BA.2 es 1,5 veces más transmisible que la ómicron "original" -también conocida como BA.1-, que, a su vez, ya era una de las variantes más transmisibles.

 


En la práctica, la BA.2 se ha vuelto dominante en algunos de esos países que ahora están experimentando un aumento de casos.

Por ejemplo, en Reino Unido está presente en el 68,6% de las muestras positivas secuenciadas en laboratorios.

Hace unas semanas, la BA.1 era la predominante en estos mismos test.

La BA.2 también se ha extendido por Asia y es responsable del récord absoluto de casos y muertes registrados en Hong Kong, China y Corea del Sur recientemente.

En algunos países, el fin de las restricciones vistas durante la pandemia impulsó el avance de esta variante más transmisible.

En muchos de estos lugares ya no es obligatorio el uso de mascarillas en recintos cerrados, se han paralizado los programas de pruebas masivas y se ha quedado en el olvido la recomendación de que los pacientes infectados permanezcan en aislamiento.

 

En algunos países ya no es obligatorio el uso de mascarillas

Diferencia de opiniones
Algunos expertos creen que estas medidas se abandonaron demasiado pronto.

Otros entienden que relajar las medidas adoptadas durante la pandemia es algo razonable y esperado, dada la disminución de la tasa de mortalidad general por covid y la amplia disponibilidad de vacunas y tratamientos efectivos.

Sobre todo en las naciones más ricas.

Y conviene recordar aquí que el aumento actual de casos no es un fenómeno generalizado en todo el continente europeo: Portugal y España, por ejemplo, continúan con las estadísticas de covid a la baja.

Según los expertos, estos datos se pueden explicar por el hecho de que estos países tienen una especie de "equipaje inmunológico".

Es decir, más inmunidad debido a una combinación de altas tasas de vacunación entre la población y recientes oleadas de casos de covid.

Este es el escenario opuesto al que se observa en lugares como Alemania y Austria, donde la vacunación no avanzó luego de alcanzar cierto nivel y no hubo transmisión alta del coronavirus en meses anteriores.

 

Hombre sentado en una terraza vacía
Pero, ¿este nuevo pico de casos ya ha provocado un aumento de las muertes por covid?

En los países europeos actualmente no se observa un aumento sostenido de las muertes.

Como los casos han comenzado a aumentar recientemente, será necesario esperar algunas semanas más para ver si esto sucede (o no).

También es demasiado pronto para decir si esta situación que afecta a partes de Europa se repetirá en Brasil: el país ahora experimenta una caída de casos, hospitalizaciones y muertes.

Es necesario observar cómo la llegada de días más fríos, el levantamiento de medidas preventivas en varias ciudades y estados y la propagación de la variante BA.2 influirán en este escenario de la pandemia.

Yahoo news

Te puede interesar

N2MRYVNWKBFKHLGNEAASXV3ZB4

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia y su ex esposa son arrestados por un grave delito

Editor
Actualidad 29/07/2023

El hijo del mandatario nacional fue detenido en la Costa Atlántica y será trasladado a Bogotá. Por su parte, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, calificó la decisión como dolorosa. Gustavo Petro confirmó la detención de su hijo Nicolás y su exesposa por lavado de activos. "Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tendrá todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", comentó.

E4VCCVLMJEQCRR5KNB3Q7U3GBA

Que parezca un accidente

Editor
Actualidad 23/08/2023

El jefe del grupo de los mercenarios Wagner murió dos meses después de haberse amotinado contra los jefes militares del Kremlin. Apenas unas horas antes había reaparecido en un video desde Mali. También se confirmó la purga del general Surovikin. Por Gustavo Sierra

Lo más visto