
Putin: "África se afirma cada vez con más como uno de los polos del mundo multipolar emergente"
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".
El diario The times tuvo acceso a un documento redactado por oficiales de la FSB en el que analizan los alcances de la invasión a Ucrania
Actualidad 07/03/2022Gran parte de los agentes de inteligencia de Rusia no estaban al tanto de que Vladimir Putin estaba planeando una invasión inminente a Ucrania. Sobre todo porque creían que tal empresa podría significar una absoluta catástrofe para el país teniendo en cuenta las consecuencias no sólo humanas, sino económicas que supondrían. El diario The Times dio a conocer este lunes un informe elaborado por oficiales de la FSB -ex KGB- en la que se advierte que el ataque configurará finalmente un “fracaso total” para la nación.
El FSB es dirigido en la actualidad por Alexander Bortnikov, un hombre muy cercano y confidente de Putin. Ambos “camaradas” se conocen desde los años 70, cuando servían al KGB en Leningrado. Su hijo, Denis Bortnikov es presidente del banco VTB y se encuentra entre los oligarcas sancionados por el Reino Unido. Todo está íntimamente conectado en la Rusia del sucesor de Boris Yeltsin.
“Un informe que se cree que es de un analista del FSB dice que los muertos rusos podrían ser ya 10.000″, señala el periódico inglés. Sin embargo, hasta el momento, el Ministerio de Defensa ruso solamente ha reconocido la muerte de 498 de sus soldados en Ucrania. El documento también explica que las autoridades del Kremlin culpaban al FSB del fracaso y que no había dado aviso de lo que serían las sanciones que impactarían sobre la economía rusa.
Para algunos este posible malestar de Moscú con sus analistas tiene sentido y podría haberse visto reflejado en la humillación que Putin hizo de su jefe de inteligencia, Sergei Naryshkin, cuando todavía la excursión militar en tierra vecina no había comenzado. El documento al que accedió The Times añadió que nadie en el régimen conocía la verdadera cifra de muertos porque se ha “perdido el contacto con las principales divisiones”. El documento -de 2 mil palabras- fue publicado originalmente por Vladimir Osechkin, un activista de derechos humanos ruso. El diario de Londres comprobó que el informe era verídico.
Incluso, los agentes del FSB habían sido consultados sobre posibles consecuencias de las sanciones occidentales pero que se trataba de un ejercicio hipotético. “Hay que redactar el análisis de forma que Rusia sea la vencedora... de lo contrario te cuestionan por no hacer un buen trabajo”, escribieron los autores del informe que llegó al diario londinense. “De repente ocurre y todo se reduce a tu análisis completamente infundado”.
Miembros de la comunidad judía de Odessa suben a un autobús para huir de la invasión rusa de Ucrania, en Odessa, Ucrania, el 7 de marzo de 2022. REUTERS/Alexandros Avramidis
“Actuamos de forma intuitiva, por emoción... nuestras apuestas tendrán que ser cada vez más altas con la esperanza de que, de repente, algo pueda salirnos bien. Pero, en general, Rusia no tiene salida. No hay opciones para una posible victoria, sólo la derrota”, señala el documento.
El reporte también analiza los alcances que debería tener un ejército de ocupación ruso para poder tomar el control absoluto del país. Incluso bajo la hipótesis de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, fuera asesinado por escuadrones chechenos o del Grupo Wagner, como se advirtió días atrás. “Incluso con la mínima resistencia de los ucranianos necesitaríamos más de 500.000 personas, sin incluir a los trabajadores de suministro y logística”, subrayaron.
Incluso, los agentes del FSB revelaron que la SVR -el servicio de inteligencia ruso para el exterior- estaba intentando generar noticias falsas para hacer creer que Ucrania había logrado tener armas de destrucción masiva que podrían representar un peligro para Moscú. The Times continúa: A la guerra, dijo el escritor, se le había dado un “plazo provisional” de junio porque para entonces la economía rusa se habrá derrumbado. “Apenas he dormido últimamente, trabajando a todas horas, en una niebla cerebral”, escribieron. “Quizá sea por el exceso de trabajo, pero me siento como en un mundo surrealista. Se ha abierto la caja de Pandora”.
El informe publicado por el periódico londinense también advierte que se esperaba que uno de los asesores del círculo más próximo a Putin convencería a la cúpula de poder en Moscú para que lanzara un ultimátum a Occidente de que si no levantaban las sanciones se libraría una guerra aún mayor contra otros países. Ese escenario es de esperarse en los próximos días. “¿Y si Occidente se niega?. En ese caso no excluyo que nos veamos arrastrados a un verdadero conflicto internacional, como (Adolf) Hitler en 1939. Nuestra posición es como la de Alemania en 1943-44, pero esa es nuestra posición de partida”.
Infobae
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".
Jim Caviezel, el recordado protagonista de “La pasión de Cristo”, regresa a la gran pantalla con una historia basada en hechos reales.
El fallo de una corte italiana que absolvió al conserje de una institución educativa acusado de agresión sexual a una menor ha provocado una nueva tendencia en las redes sociales.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
El hijo del mandatario nacional fue detenido en la Costa Atlántica y será trasladado a Bogotá. Por su parte, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, calificó la decisión como dolorosa. Gustavo Petro confirmó la detención de su hijo Nicolás y su exesposa por lavado de activos. "Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tendrá todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", comentó.
"Es para niñas", respondieron los padres, pero la respuesta de su hijo los hizo reflexionar
Elon Musk reaccionó al anuncio del cofudador de Twitter con un emoji de fuego.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.