Nuevo escándalo de pedofilia: “Michel Foucault abusaba de niños en Túnez”, dijo Guy Sorman

El ensayista denuncia al filósofo francés, cuya conducta en los años 60 calificó de “repugnante, moralmente horrible”; lamentó no haberlo hecho antes y advirtió que no debe ser “cancelado”

Actualidad30/03/2021EditorEditor

El escritor francés Guy Sorman aseguró durante una entrevista con The Sunday Times que su compatriota Michel Foucault, uno de los filósofos más importantes del siglo XX, abusó sexualmente de niños en Túnez en la década de 1960.

En su último libro publicado, 'Mi diccionario de mierda', Sorman cuenta que en 1969, durante las vacaciones de Semana Santa, viajó junto a unos amigos al pueblo de Sidi Bou Said, en la costa tunecina, donde vivía el filósofo.

"Los niños pequeños corrían detrás de Foucault diciendo '¿y yo? Llévame, llévame'", indicó al medio británico. "Tenían ocho, nueve, diez años, les tiraba dinero y les decía: 'nos vemos a las diez de la noche en el lugar habitual'".


"Como un dios en Francia"

Sorman detalló que ese lugar era el cementerio local. "Allí hacía el amor con los muchachos sobre las lápidas. Ni siquiera se planteaba la cuestión del consentimiento", agregó.

El autor lamenta no haber denunciado dicho comportamiento en aquel momento, asegurando que había más gente que estaba al tanto, entre ellos, periodistas, pero nadie destapó esos hechos porque "Foucault era el rey filósofo". "Es como un dios en Francia", subrayó.

El escritor afirmó que Foucault no se habría atrevido a hacer lo mismo en Francia, comparándolo con los casos del pintor francés Paul Gauguin o del escritor André Gide, que se cree que mantuvieron relaciones sexuales en Tahití y en África, respectivamente. "Hay una dimensión colonial en esto: el imperialismo blanco", sentenció. 

"Justificar sus pasiones"

"Francia todavía no es una democracia. Tuvimos la revolución, proclamamos una república, pero todavía hay una aristocracia, la intelectualidad, y ha tenido un estatus especial", continuó, agregando que "ahora el mundo está cambiando de manera repentina".


Por otro lado, Sorman se mostró en contra de que se censure la obra de Foucault a raíz de sus afirmaciones. "Tengo una gran admiración por su trabajo, no estoy invitando a nadie a quemar sus libros, sino simplemente a entender la verdad sobre su persona y cómo él y algunos de esos filósofos usaron sus argumentos para justificar sus pasiones y deseos", aclaró.

El reconocido filósofo, que falleció en 1984 a la edad de 57 años, es autor de notables obras como 'Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión', 'Las palabras y las cosas' o 'La arqueología del saber'. En 1977 firmó una petición para que se legalizara el sexo con niños de trece años, mientras que en una de sus biografías se menciona su interés por los baños gay y sadomasoquistas de EE.UU.

Fuente; RT

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.