La sorpresiva disculpa de un funcionario ruso por la invasión a Ucrania: “No hay justificación”

La intervención del ruso Oleg Anisimov en la reunión de la ONU sobre el clima a puerta cerrada, consignada por la agencia AFP, se produjo tras una electrizante declaración en directo de su homóloga ucraniana, Svitlana Krakovska

Actualidad27/02/2022EditorEditor

El jefe de la delegación rusa en una importante conferencia de la ONU sobre el clima se disculpó el domingo por la invasión de su país en Ucrania, que, según dijo, carecía de justificación, según varias fuentes que le oyeron hablar en la reunión virtual.

La sorprendente intervención del ruso Oleg Anisimov en la reunión a puerta cerrada se produjo tras una electrizante declaración en directo de su homóloga ucraniana, Svitlana Krakovska, que habló con pasión de la difícil situación de su país.

“Permítanme presentar una disculpa en nombre de todos los rusos que no han podido evitar este conflicto”, dijo Anisimov en la sesión plenaria de clausura del foro virtual de 195 países, según tres fuentes que le escucharon.

Los delegados y observadores de estas reuniones, a veces tensas, que debían terminar el viernes, se quedaron atónitos ante las declaraciones consecutivas del domingo, según media docena de participantes.

Los que ven lo que está pasando, añadió hablando en ruso, “no encuentran ninguna justificación para el ataque a Ucrania”.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) proporcionó la traducción simultánea de sus comentarios al inglés. La AFP no tuvo acceso a la declaración original en ruso.

La ucraniana Krakovska, que ha intentado seguir trabajando a pesar del ataque a su país, se dirigió a la conferencia el domingo por la mañana. “No nos rendiremos en Ucrania, y esperamos que el mundo no se rinda en la construcción de un futuro resistente al clima”, dijo en inglés, según múltiples fuentes.

“El cambio climático inducido por el hombre y la guerra contra Ucrania tienen las mismas raíces -los combustibles fósiles- y nuestra dependencia de ellos”, añadió. “Todo el mundo ‘en la sala’ estaba realmente conmovido”, dijo una fuente, refiriéndose a los chats y conversaciones informales.

La declaración de Anisimov -que expresó una “enorme admiración” por la delegación ucraniana- sorprendió especialmente.

“Sabe que hay un riesgo para él, fue un mensaje muy sincero”, dijo otro participante.

Cuando la AFP le pidió que comentara, Anisimov dijo que sus declaraciones “expresaban mi opinión y actitud personal”, y que no debían tomarse como una “declaración oficial de la delegación rusa”.

Anisimov es un veterano del proceso del IPCC, que participó por primera vez como científico y experto en la región del Ártico. Contribuyó a informes anteriores como autor principal.

La reunión del IPCC, de dos semanas de duración y ensombrecida por la invasión rusa de Ucrania, tenía como objetivo desgranar un informe de 3.500 páginas sobre impactos climáticos y adaptación en un crucial “Resumen para responsables de políticas” de 40 páginas, que se hará público el lunes.

Krakovska expresó su tristeza por el hecho de que, tras años de meticuloso trabajo por parte de científicos de todo el mundo, las conclusiones del IPCC tengan que “competir por el espacio mediático con la guerra”.

Infobae

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.