El presidente de Serbia advierte que un conflicto entre EE.UU. y Rusia provocaría "el colapso casi total del mundo"

No obstante, Aleksandar Vucic señaló que espera que la situación no se acerque a este punto crítico.

Actualidad20/02/2022EditorEditor

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, declaró este sábado que una guerra entre EE.UU. y Rusia traería consigo consecuencias nefastas para todo el mundo.

"Si [la situación] llega a algo entre los estadounidenses y los rusos a escala mundial, y [Occidente] impone sanciones a todo que proviene de Rusia, ¿qué vamos a hacer con el petróleo, con el gas?", se preguntó el presidente serbio en una entrevista para el canal Tanjug. "¿Qué va a pasar en el mercado en ese preciso instante?", dijo Vucic, que también recordó que China, EE.UU., Rusia, Ucrania y la India son los mayores productores de trigo y maíz.

Vucic explicó que, si bien Serbia tiene reservas de alimentos, la cantidad de combustible acumulado en el país podría durar alrededor de un mes. El presidente serbio también detalló que su país cuenta actualmente con unos 110 millones de metros cúbicos de gas en sus depósitos.

"Si se llega a esto, entonces, creo, habrá un colapso casi total del mundo tal y como lo conocemos", opinó el político, si bien señaló que espera que la situación no se acerque a este punto crítico.

Las tensiones en torno a Ucrania se han agudizado en los últimos días, mientras Occidente sigue mostrándose preocupado ante una posible invasión rusa del país vecino. Por su parte, Moscú señala que este tipo de acusaciones podrían servir de "camuflaje" para los potenciales planes agresivos de Kiev a la hora de resolver la situación en Donbass por la fuerza.
Este viernes, empezó una evacuación de civiles desde Donetsk y Lugansk con destino a Rusia ante una posible ofensiva de Kiev. Según el líder de Donetsk, Denís Pushilin, la situación es crítica y Kiev puede lanzar una ofensiva a gran escala contra Donbass en cualquier momento.
Mientras, este sábado, los observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) informaron de un total de 591 violaciones del alto el fuego en la región de Donetsk, incluidas 553 explosiones. Entre tanto, en la región de Lugansk se registró un total de 975 infracciones, incluidos 860 estallidos.

Rt

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.