El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Así luce una influencer y empresaria de 74 años que lleva 30 sin comer azúcar
La influencer y empresaria australiana Carolyn Hartz fue diagnosticada de prediabetes hace más de 30 años y decidió dar un cambio radical a su vida y dejar de comer azúcar.
08/02/2022
La influencer Carolyn Hartz es australiana y tiene 74 años. Cuenta con más de 25 mil seguidores en Instagram y desde hace más de tres décadas emprendió una batalla contra el azúcar tras ser diagnosticada con prediabetes.
La prediabetes es también conocida como tolerancia anormal a la glucosa o alteración de la glucosa en ayunas, que se produce cuando los niveles de glucosa en sangre se encuentran ligeramente por encima de lo normal, aunque no se alcanzan las cifras que dan lugar a un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Tras ser diagnosticada de prediabetes, Carolyn decidió no consumir ni un gramo de azúcar más del presente en los propios alimentos de manera natural.
El resultado de esta decisión ha favorecido que la australiana se mantenga en plena forma. También han influido otros factores como el ejercicio físico o la genética.
En 2017 la influencer aseguraba a la edición australiana del Daily Mail que "muchas mujeres mayores de 50 piensan que no es posible mantener una forma y peso razonables cuando se supera esa edad. Sabemos que nuestro metabolismo se ralentiza a medida que envejecemos, y eso significa que tenemos que tomar el control y tomar decisiones más saludables y trabajar un poco más".
En 2022 y tras trabajar como azafata de vuelo, modelo y coach, Carolyn decidió crear su propia empresa: SweeLife. Desde ella promociona un estilo de vida saludable y comercializa una línea de productos sin azúcar. Además, la australiana también ha escrito un libro, 'Sugar Free Baking', y tiene una intensa actividad divulgativa.
Onda cero



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

