Una empresa láctea surcoreana comparte un polémico anuncio que muestra a mujeres como vacas y es obligada de disculparse

El video no solo fue tachado de sexista por internautas, sino que también fue criticado por idealizar el delito de 'molka', que consiste en filmar a mujeres en secreto sin su consentimiento y que constituye un verdadero problema en el país asiático.

Actualidad15/12/2021EditorEditor

Seoul Milk, una de las mayores empresas lácteas de Corea del Sur, ha pedido disculpas tras compartir el pasado mes de noviembre en su canal de YouTube un anuncio que parecía comparar a las mujeres con las vacas.

El video muestra a un hombre filmando en secreto a varias mujeres que beben agua de una hoja y practican yoga en el campo, mientras una voz en 'off' como las de los documentales describe su "dieta ecológica" y su estilo de vida tranquilo en "un entorno agradable". "Intentaré acercarme a ellas con cautela", dice el camarógrafo al final del video, momento en que las mujeres se dan cuenta de su presencia y se transforman en vacas.

Criticas en Internet
El anuncio provocó una ola de críticas en las redes sociales, y no solo fue tachado de sexista, sino que también se establecieron comparaciones con los delitos de 'molka', es decir, grabar a mujeres en secreto sin su consentimiento, una práctica que constituye un verdadero problema en el país asiático.

"El anuncio misógino de Seoul Milk es una locura. Las vacas son mujeres, incluso las filman ilegalmente", comentó un usuario de Twitter. "Idealiza el ambiente general de 'molka' y [muestra a] mujeres como vacas", señaló la periodista surcoreana Jeongmin Kim.

Comentarios de Seoul Milk
Por su parte, la compañía retiró el video y emitió la pasada semana un comunicado en el que presentó sus disculpas, informa The Korea Herald. "Pedimos sinceras disculpas a todos los que se sintieron incómodos al ver nuestro video publicitario de leche subido al canal oficial de YouTube de Seoul Milk el 29 de noviembre", declaró la empresa.

"Nos tomamos el asunto en serio y tomaremos medidas más cuidadosas para evitar que se produzcan problemas similares en el futuro. Una vez más, agachamos la cabeza y pedimos disculpas a todos los consumidores que se sintieron incómodos con este anuncio", agregó.

Mientras, un representante de la Cooperativa Láctea de Seúl, propietaria de la marca Seoul Milk, afirmó que seis de las ocho personas que aparecen en el polémico video eran en realidad hombres y no mujeres.

RT

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.