Robert Kiyosaki augura un "gran colapso" económico y aconseja comprar estos activos

El autor del libro 'Padre rico, padre pobre' califica de "corruptos" al presidente Joe Biden y a la Reserva Federal, porque están "estafando a la gente pobre".

Actualidad08/11/2021EditorEditor

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro 'Padre rico, padre pobre', prevé que la economía de EE.UU. se dirige hacia un "gran colapso" que vendrá seguido de una "nueva depresión".

En un reciente tuit, Kiyosaki calificó de "corruptos" al presidente estadounidense, Joe Biden, y a la Reserva Federal, porque —asegura— están "estafando a la gente pobre", ya que ambos "necesitan inflación para prevenir la nueva depresión".

"La inflación estafa a los pobres. La inflación hace a los ricos más ricos", escribió, instando a sus seguidores a "prepararse" para el "gran colapso" haciendo "compras inteligentes" de oro, plata y bitcóin.

Previamente, Kiyosaki dijo que le "encanta el bitcóin", porque no confía en las instituciones financieras estadounidenses ni en Wall Street. En lo que va de año, el precio de la criptomoneda se ha duplicado y este lunes cotiza en torno a los 66.200 dólares la unidad.

Según el portal MoneyWise, el actual valor del bitcóin es un reflejo de la creciente desconfianza de la gente en el dinero fiat, que se está emitiendo "de la nada".

Oro y plata
Por su parte, el metal es el activo refugio clásico al que recurre la gente para preservar su riqueza. En tiempos de crisis, la demanda del oro suele aumentar, como ocurrió entre 2007 y 2009, cuando el mercado de valores estadounidense se desplomó en medio de la crisis hipotecaria y el precio del metal subió más de un 60 %.

Aunque la plata puede estar a la sombra del oro y del bitcóin, Kiyosaki considera que este activo no debe ignorarse. El pasado mes de agosto, tuiteó que, junto con la criptodivisa, la plata es la "mejor inversión de alto potencial con bajo riesgo" ante "la caída del dólar".

Fuente: rt

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.