Polémicas declaraciones del nuevo cirujano general de Florida sobre las vacunas contra el COVID

El médico nigeriano Joseph Ladapo fue nombrado por el gobernador Ron DeSantis como la máxima autoridad sanitaria del estado. Con amplias credenciales académicas, cobró notoriedad nacional por su polémico punto de vista sobre el combate a la pandemia

Actualidad22/09/2021EditorEditor

“Florida va a rechazar completamente el miedo como el vehículo para crear políticas públicas. El miedo, lamentablemente, ha sido la pieza central en la salud pública”, dijo el doctor Joseph Ladapo durante la rueda de prensa en la que fue presentado como la nueva cabeza del departamento de salud de la Florida bajo el título de cirujano general del estado.

Ladapo nació en Nigeria y se mudó a los Estados Unidos a los cinco años. Hijo de un experto en microbiología, la ciencia siempre fue su camino. Graduado de medicina de la Universidad de Harvard, trabajó durante años como investigador para UCLA en California.

A partir de este martes, acepta un puesto de investigador en la Universidad de la Florida, y trabajará codo a codo con el gobernador Ron DeSantis para combatir la pandemia que en el estado de Florida ya se ha cobrado cerca de 52 mil vidas y ha infectado a más de 3 millones y medio de personas.

Pero a diferencia de la mayor parte de los científicos en el país, Ladapo no cree que la vacuna sea la solución a todos los problemas causados por el COVID 19, pese a las evidencias epidemiológicas de las campañas de inmunización.

“El estado promoverá la buena salud, y la vacunación no es el único camino para lograrlo. Esto se ha tratado como una religión, y no tiene sentido. La vacunación, la pérdida de peso, ejercitar más y comer más frutas y verduras, todo es importante”, agregaba Ladapo.

En un artículo de opinión publicado en el periódico Wall Street Journal, Ladapo aseguró en junio que los riesgos de la vacuna sobrepasan los beneficios en casos de personas que no son vulnerables ante el COVID 19, como los niños o los adultos jóvenes, o personas que se hayan recuperado ya del virus generando anticuerpos, contradiciendo las conclusiones de los paneles de la FDA.

Además afirma que la inmunidad de rebaño como consecuencia del contagio natural será la única manera cierta de salir de la pandemia.

La visión de Ladapo se alinea con la del gobernador DeSantis, quien desde comienzos de la pandemia ha tomado un rol más pasivo que muchos de sus colegas, oponiéndose a los cierres y dejando que la población se cuide como le parezca sin demasiadas imposiciones gubernamentales.

Desde ya, la designación de Ladapo ha generado controversia en Florida, donde algunos legisladores demócratas han manifestado descontento.

“El cirujano general de la Florida debe ser un experto en salud pública. Sin embargo, el gobernador elige a alguien que ha cuestionado la seguridad de las vacunas contra el COVID 19, ha abogado en contra del uso de máscaras como una forma de prevenir el contagio del virus y que cree en la inmunidad de rebaño como la mejor manera de controlar la pandemia”, se quejaba la senadora estatal Janet Cruz.

Con respecto al uso de mascarillas, Ladapo tendrá un rol fundamental en la disputa llevada adelante por el estado en contra de la obligatoriedad de uso de tapabocas en escuelas. 13 de los 67 distritos escolares de Florida lo exigen pese a que el gobernador amenazó incluso con quitarle fondos a los distritos que adoptaran tal medida.

Ladapo es un gran defensor de los derechos individuales y su postura con respecto a las máscaras se reduce a que es una opción personal utilizarla -o una decisión de los padres en el caso de los menores de edad-.

“La idea de que las personas no puedan tomar sus propias decisiones en temas de salud está mal y no es algo que vamos a apoyar desde aquí”, informaba.

Tras la designación por parte del gobernador, Ladapo debe ser confirmado en su cargo por la legislatura estatal. De amplia mayoría republicana, se duda que vaya a haber ningún tipo de complicación en el voto.

SEGUIR LEYENDO:

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.