Llegó el anticonceptivo masculino

Los expertos de la Universidad de Nantong, ubicada en China, señalaron que su nuevo e innovador método demostró ser seguro, duradero y reversible. “Las nanopartículas no eran tóxicas para las células y fueron eliminadas gradualmente del cuerpo”, manifestaron.

Actualidad06/08/2021EditorEditor

Por décadas, han sido las mujeres quienes han debido utilizar anticonceptivos de larga duración. Esta realidad podría estar a punto de cambiar, ya que especialistas de la Universidad de Nantong, en China, desarrollaron un anticonceptivo masculino que demostró ser seguro, duradero y reversible.

El nuevo método utiliza inyecciones de nanopartículas e imanes para evitar que los hombres se reproduzcan. En su estudio publicado en la revista Nano Letters, los científicos detallaron que su anticonceptivo logró reducir probabilidad de que ratones engendren crías durante varios días.

Las altas temperaturas pueden disminuir el recuento de espermatozoides en los hombres. Partiendo de esta premisa, diversos investigadores han estudiado el uso de nanomateriales calentados inyectados directamente en los testículos como una forma de control de la natalidad.

Sin embargo, la inyección puede ser dolorosa, el calentamiento puede dañar la piel y la mayoría de los nanomateriales probados no son biodegradables. Ahora, los investigadores chinos lograron desarrollar un enfoque magnético-térmico seguro y eficaz que no requiere de inyecciones en los testículos.

¿En qué consiste el procedimiento?
Durante sus ensayos, los científicos liderados por Weihua Ding y Fei Sun inyectaron durante dos días nanopartículas en el torrente sanguíneo de ratones. Posteriormente, las nanopartículas fueron dirigidas hacia los testículos del animal utilizando imanes.

Finalmente, aplicaron un campo magnético alterno en el área durante 15 minutos, lo cual generó calor. “Las nanopartículas calentaron los testículos a una temperatura de 40 °C, logrando inhibir la espermatogénesis antes de la recuperación gradual”, señalaron en un comunicado.

Los roedores tratados no pudieron engendrar crías durante siete días y el encogimiento de los testículos se revirtió gradualmente después de 30 a 60 días. “Las nanopartículas no eran tóxicas para las células y fueron eliminadas gradualmente del cuerpo”, añadieron los especialistas.

Fuente: Futuro360

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.