¿Cómo saber si un móvil está infectado con el 'software' espía israelí Pegasus?

El programa maligno, capaz de robar toda la información de un 'smartphone', ha infectado al menos 50.000 dispositivos en todo el mundo.

Actualidad26/07/2021EditorEditor

Una investigación conjunta de 17 medios de comunicación reveló la semana pasada que el 'software' espía Pegasus —cuya licencia es vendida por la empresa de vigilancia israelí NSO Group a gobiernos para que rastreen a terroristas y grandes criminales—, había sido utilizado para 'hackear' los teléfonos inteligentes de periodistas, activistas, ejecutivos de negocios y políticos de diferentes países.

El documento precisa que al menos 50.000 dispositivos han sido infectados en todo el mundo y que se cree que el 'malware' es capaz de robar toda la información de un 'smartphone', incluidos nombres y números de teléfono de cada contacto, mensajes de texto y de redes sociales, correos electrónicos, etc. Además, el programa puede encender la cámara y el micrófono del teléfono o recopilar datos de ubicación y registros de llamadas.

Para que Pegasus pueda infectar un teléfono, se envía lo que se conoce como enlace trampa, que persuade a la víctima para que lo toque y, de esta forma, active el 'software' espía. No obstante, en algunos casos Pegasus puede ser instalado sin la intervención del usuario, estrategia que se conoce como de 'cero clics'.

Herramienta MVT
   
El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional, que participó en la investigación, ha desarrollado una herramienta llamada Mobiles Verification Toolkit (MVT) que sirve para identificar este programa maligno, informó este viernes Forbes. Su código fuente está disponible en GitHub.

La herramienta es compatible con Android e iOS, pero de momento no hay soluciones listas para la instalación rápida de la aplicación. Deben compilarse para un dispositivo específico, lo que solo se puede hacer en un ordenador con Linux o macOS.

MVT guarda una copia de seguridad de los datos del 'smartphone' en el ordenador, escanea todos los datos y verifica si el dispositivo está infectado con el 'software' espía Pegasus. En caso de que la información del dispositivo pueda verse comprometida y pueda ser transferida a terceros, se lo notifica al usuario.

No obstante, los expertos en seguridad de la información creen que este programa maligno —cuya licencia cuesta cientos de miles de dólares— no infecta dispositivos de manera aleatoria, sino que solo se utiliza para espiar a individuos que puedan tener información valiosa, como políticos o líderes empresariales.

Fuente: rt

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.