Crean test rápido para detectar el Alzheimer hasta 10 años antes que aparezcan los síntomas.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado una prueba rápida para detectar el Alzheimer con un 96% de precisión.

Actualidad23/07/2021EditorEditor

EFE.- La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST, siglas en inglés) ha desarrollado una prueba de detección del Alzheimer que obtiene resultados con un 96% de efectividad en tan solo dos días a través de muestras de sangre.

La profesora Amy Fu, miembro del equipo investigador, aseguró que su método de detección reducirá el coste y simplificará considerablemente el proceso de los utilizados hasta la fecha a la hora de detectar el Alzheimer.

“Prevemos que será mucho menor que el actual coste de escaneo cerebral, como la tomografía por emisión de positrones”, indicó Fu.

Esa es precisamente otra de las ventajas que los investigadores de HKUST ven al tipo de prueba que han desarrollado: “Esta plataforma puede evolucionar a un análisis de sangre rutinario con amplia disponibilidad para la población envejecida, para la detección temprana, el diagnóstico y la gestión de la enfermedad”, agregó.

La investigadora señaló que “solo hace falta una muestra de sangre para este análisis”, además de datos básicos de los pacientes, como la edad y el sexo, y que para completar el proceso se tarda “alrededor de dos días, incluida la medición de los niveles de biomarcadores sanguíneos y el análisis de los datos”.

Durante la presentación de los resultados de la investigación, este lunes, la directora del equipo, Nancy Ip, apuntó que se habían servido del “avance de la tecnología ultrasensible de detección de proteínas sanguíneas” para desarrollar este análisis que “facilitará enormemente el seguimiento a lo largo del tiempo y determinará el estadio de la enfermedad”.

Así, el equipo “ha identificado 19 de las 429 proteínas sanguíneas asociadas con el Alzheimer para crear un panel biomarcador” a partir del cual se ha establecido un sistema de puntos que sirve para identificar a aquellos afectados por el mal de Alzheimer “con más de un 96 % de precisión”.

“Estos estimulantes descubrimientos —destacaron desde HKUST— puede que sienten las bases de nuevos tratamientos terapéuticos para la enfermedad”.

El proyecto mantuvo ocupado durante unos 8 años al equipo investigador, conformado por unas 25 personas y liderado por HKUST, pero en el que también participaron investigadores del University College de Londres, así como médicos de hospitales hongkoneses.

Según la Organización Mundial de la Salud, unos 50 millones de personas sufren de demencia en todo el mundo —la cifra crece a un ritmo de unos 10 millones de nuevos casos al año— y su forma más habitual es el mal de Alzheimer.

Fuente: Forbes

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.