NUEVA LEY PROHIBIRÁ QUE COCINEN VIVOS a los moluscos EN REINO UNIDO

¿Se acuerdan de una ley que calificaba a todos los animales como seres sintientes? Pues todos sí incluye a todos.

Actualidad10/07/2021EditorEditor

Una nueva ley en el Reino Unido está cambiando completamente el pensamiento tradicional sobre el mundo animal y cómo nos relacionamos con ellos.

Esta vez, nos referimos a una próxima prohibición para el consumo de los crustáceos británicos  —como camarones, langostas o cangrejos. 

La legislación volvería ilegal que sufran en cualquier momento de su preparación. 

Si afilamos la memoria, recordarán que hace unos meses platicábamos sobre la asombrosa e innovadora ley del Reino Unido que determinaba a todos los animales como seres sintientes… y ahora buscan agregarle nuevas especies.

La iniciativa busca que los crustáceos como camarones, langostas y cangrejos queden protegidos. También se sumarían otros moluscos —bastante comunes en las cocinas— como almejas, ostras, calamares y pulpos. Originalmente, contemplaban solo a los animales vertebrados, pero cada día se agranda el escudo.

¿Y esto cómo va a impactar en la vida diaria? Pues sí habrá muchos cambios a la manera en la que se consumen.

De acuerdo con la revista Insider, la petición es principalmente que no sufran al ser cocinados. Eso quiere decir que no podrán ser metidos en ollas hirviendo mientras están vivos y tampoco podrán ser cortados recién salidos del agua. 

Tendrán que estar sedados antes de que empiece la preparación.

Seres Sintientes
La ley en el Reino Unido se ha vuelto bastante famosa por los alcances en la protección animal.

A grandes rasgos, prohibe el sufrimiento de cualquier especie. Sin embargo, en ejemplos detallados podemos encontrar cosas tremendas como la prohibición de jaulas, de chips de mascotas, de prácticas de engorde para el consumo, de trampas para roedores o collares de castigo.

Cada día van creciendo las especies protegidas y ahora, tomamos en cuenta el sentir y el dolor que algunos moluscos y crustáceos viven en la cocina mundial.

Fuente: sopitas

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.