Proponen prohibir la palabra "madre" y reemplazarla por "progenitor que ha dado a luz"

La iniciativa busca hacer sentir más cómoda a la comunidad trans y no binaria en Reino Unido.

Actualidad07/06/2021EditorEditor

La propuesta de una organización LGBT+ inglesa causó polémica al proponer que se elimine la palabra “madre” para reemplazarlo por la de “progenitor que ha dado a luz”. 

Stonewall es una organización LGBT+ británica que insta a las empresas a abolir el término “madre” para ser más inclusivos. Esto sería para formar parte de los requisitos que figuran en su Índice de Igualdad en el Trabajo, que ha recibido más de 500 solicitudes de empresas y organizaciones en el último año. 

El Índice de Igualdad en el Lugar de Trabajo clasifica a los empleadores según lo inclusivos que se los considera, esto también incluye a los departamentos gubernamentales, entre ellos, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia, figuran en la lista junto con el Ejército Británico y el MI6.

De acuerdo con Daily Mail, la organización Stonewall señala que aparecer en el Índice de Igualdad en el lugar de trabajo permite a los empleadores comprender las experiencias de sus empleados y muestra un compromiso con la igualdad LGBT.

La guía incluye instar a los empleadores a agregar pronombres de género a las firmas de correo electrónico, prohibir los baños y vestuarios de un solo sexo, y ejecutar una campaña de cordones de arcoíris, informa Telegraph.


Sin embargo, su último consejo, prohibir la palabra 'madre' ha causado polémica. 

Stonewall señala que prohibir la palabra 'madre' es una supuesta táctica para hacer que los hombres y mujeres trans, así como las personas no binarias, se sientan más cómodos y para asegurarse de que no sientan que el término los excluye. Pero los críticos de la idea dicen que obstaculiza los derechos de las mujeres y se burla de la biología básica.

Fuente: Cultura colectiva

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.