La CIA cambia su postura sobre el origen del covid-19

La medida llega tras el nombramiento del nuevo director de la agencia.

26/01/2025EditorEditor

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, la CIA, que durante varios años aseguró no disponer de datos suficientes para sacar conclusiones sobre la causa del coronavirus, se inclina ahora por una versión sobre su origen en laboratorio, informó este sábado Bloomberg.

"La CIA evalúa con baja confianza que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con la investigación es más probable que un origen natural, basándose en el conjunto de informes disponibles", indica la agencia. 

Al mismo tiempo, la agencia señala que "sigue evaluando que tanto los escenarios relacionados con la investigación como los de origen natural de la pandemia covid-19 siguen siendo plausibles". 

El cambio de postura de la CIA se conoció tras el nombramiento de John Ratcliffe como director. Sin embargo, The New York Times afirma que la modificación del punto de vista de la CIA no tiene nada que ver con la llegada del nuevo director, y que la nueva valoración se venía elaborando desde antes de su nombramiento. 

El senador republicano Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, dijo el sábado estar "satisfecho de que la CIA concluyera en los últimos días de la Administración Biden que la teoría de la fuga de laboratorio es la explicación más plausible" y elogió a Ratcliffe por la desclasificación de esa evaluación. "Ahora, lo más importante es hacer pagar a China por desatar una plaga en el mundo", añadió.

La Embajada china en EE.UU. ha tachado este sábado esta versión sobre el origen del virus de motivada políticamente. "Nos oponemos firmemente a la politización y estigmatización del origen del virus, y una vez más pedimos a todos que respeten la ciencia y se mantengan alejados de las teorías conspirativas", señaló el portavoz de la embajada en una carta a AP. 

rt

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.