El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Por qué prohibieron tiktok en EEUU y qué pasará a partir de ahora
aDIÓS a TikTok en EEUU
19/01/2025
El 19 de enero de 2025, TikTok dejó de estar disponible en Estados Unidos tras la entrada en vigor de una ley federal que prohíbe su operación debido a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con su empresa matriz china, ByteDance.
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó por unanimidad esta legislación, que exige que ByteDance venda las operaciones estadounidenses de TikTok a un comprador no chino para que la plataforma pueda seguir operando en el país.
En respuesta, Google y Apple eliminaron la aplicación de sus tiendas, y los servidores que alojaban los datos de TikTok en Estados Unidos comenzaron a ser desconectados.
El presidente electo, Donald Trump, ha indicado que es probable que otorgue una prórroga de 90 días para permitir que TikTok continúe operando mientras se busca una solución.
Mientras tanto, los usuarios de TikTok en Estados Unidos han expresado su descontento por la prohibición, y muchos han migrado a aplicaciones alternativas como RedNote.
La situación actual de TikTok en Estados Unidos está en constante evolución, y se espera que las decisiones de la nueva administración influyan significativamente en el futuro de la plataforma en el país.
TE VA A INTERESAR



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

