Sheinbaum lanza un plan para hacer de México "el mejor país del mundo": ¿en qué consiste?

La estrategia del gobierno busca impulsar el desarrollo de la producción nacional mientras se reduce la importación, especialmente desde países como China.

14/01/2025EditorEditor

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó este lunes un "ambicioso" plan de gobierno que será empleado como instrumento de trabajo a desarrollar por su administración y que tiene planteado ir "más allá" de su sexenio, periodo que culmina en 2030.

Presentado como 'Plan México', la estrategia de gobierno de Sheinbaum contó con la participación de su tren ejecutivo y los distintos sectores del sector privado y entidades regionales del país, quienes se involucraron en su creación durante los últimos seis meses de trabajo.

El plan, dijo la mandataria, busca concretar el desarrollo integral del país en todos sus aspectos, no sólo en lo económico sino también en lo educativo, lo social y el bienestar general de la calidad de vida de los mexicanos, a partir de un incremento de la inversión extranjera y nacional para conseguir una mayor producción local mientras se disminuyen las importaciones.

En ese sentido, explicó Sheinbaum, el plan incorpora el desarrollo regional del país, el aumento de las plazas de empleo con salarios bien remunerados, la relocalización de empresas estratégicas en el mercado interno, la sustitución de importaciones, la generación de nuevas empresas e industrias de manufactura y proveeduría, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, así como la ampliación del acceso a la educación, y la cobertura de servicios fundamentales como agua, electricidad, gas, entre otros.

Además, en el ámbito internacional, el plan también busca aumentar la integración del continente, no solo entre los países norteamericanos a través del tratado comercial con Canadá y EE.UU., sino también con el resto de Latinoamérica y el Caribe, para convertir a la región en la de "mayor potencial" económico del mundo.

En ese contexto, Sheinbaum resaltó que solo a través de esa integración entre los países norteamericanos y los del resto de la región, es que se podrán conseguir tratados comerciales beneficiosos que incrementen el empleo, el crecimiento económico y fortalecer los mercados internos y nacionales con producción local, para así poder competir con la productividad de los países asiáticos, especialmente China.

rt

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.