Confirmado por Zuckerberg: la CIA puede leer sus mensajes de WhatsApp

Las agencias de inteligencia de EE.UU. "tienen un montón de formas" de acceder a los servicios de mensajería, dijo el propietario de Meta.

11/01/2025EditorEditor

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha confirmado que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, pueden acceder a los mensajes de WhatsApp mediante técnicas de hackeo de dispositivos, a pesar del cifrado de extremo a extremo que protege las conversaciones. 

Actualidad RT
Zuckerberg explicó que, aunque Meta no puede acceder a los mensajes debido al cifrado, las agencias gubernamentales podrían comprometer la seguridad de los dispositivos para interceptar las comunicaciones. Mencionó que herramientas como el software espía Pegasus permiten este tipo de intrusiones. 

Actualidad RT
Además, Zuckerberg criticó la presión ejercida por la administración del presidente Joe Biden para censurar información en sus plataformas, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Afirmó que funcionarios gubernamentales intentaron imponer restricciones sobre contenidos que, según él, eran veraces. 

Actualidad RT
Estas declaraciones subrayan las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en las aplicaciones de mensajería, así como las tensiones entre las empresas tecnológicas y los gobiernos en relación con la censura y el acceso a la información de los usuarios.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.