
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
El Día que un Elefante Fue Ejecutado: La Tragedia de Mary. En 1916, la brutal ejecución pública de un elefante marcó un punto de inflexión en la historia del maltrato animal.
04/01/2025La tragedia de Mary, conocida como "el elefante asesino", es uno de los episodios más oscuros en la relación entre humanos y animales. Mary era una elefanta estrella del circo Sparks, que viajaba por Estados Unidos en la década de 1910. Sin embargo, el 11 de septiembre de 1916, un accidente desató una cadena de eventos que culminaron en su muerte pública.
Ese día, un entrenador inexperto golpeó a Mary con un gancho, causándole un dolor insoportable. En defensa propia, Mary lo mató, lo que llevó a una multitud enfurecida a exigir "justicia". Dos días después, fue ejecutada en un espectáculo grotesco: colgada con una grúa en Tennessee ante miles de espectadores.
Este acto de crueldad extrema provocó indignación y cuestionamientos sobre la explotación de animales en circos. Aunque no pudo salvarse a Mary, su historia ayudó a iniciar un movimiento hacia una mayor protección de los derechos de los animales. Hoy, Mary es recordada como un símbolo de resistencia ante la opresión y un llamado a la empatía con otras especies.
TE VA A INTERESAR
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".