
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
El multimillonario aclaró qué hará con su propiedad en Hawái, que tiene una estructura subterránea de más de 460 metros cuadrados.
27/12/2024Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha desmentido los rumores sobre la construcción de un "búnker del juicio final" en su propiedad de Hawái. En una entrevista reciente, describió la estructura subterránea de aproximadamente 460 metros cuadrados como un "pequeño refugio" o "sótano", similar a un refugio contra huracanes.
La propiedad de Zuckerberg en la isla de Kauai abarca alrededor de 566 hectáreas, incluyendo áreas agrícolas y residenciales. El refugio subterráneo cuenta con una sala de estar, una sala de equipos mecánicos y una salida de emergencia, accesible a través de un túnel desde las mansiones principales.
A pesar de las especulaciones, Zuckerberg ha minimizado la importancia de esta construcción, afirmando que los informes que la califican como un "búnker del fin del mundo" son exagerados. Su proyecto en Hawái también ha sido objeto de controversia entre los residentes locales y grupos indígenas debido a la magnitud de las instalaciones y las adquisiciones de tierras.
TE VA A INTERESAR
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".