
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Este fenómeno revoluciona el romance, priorizando prestigio e influencia sobre vínculos emocionales genuinos. Expertos alertan sobre las implicaciones psicológicas y sociales de esta tendencia global
20/12/2024En el mundo de las citas modernas, una nueva tendencia conocida como "entronizar" (del inglés throning) está revolucionando el panorama romántico. Este fenómeno prioriza la búsqueda de prestigio e influencia por encima de los vínculos emocionales genuinos, lo que ha despertado intensos debates sobre sus implicaciones psicológicas y sociales.
¿Qué significa “entronizar”?
El término “entronizar” hace referencia a elegir parejas estratégicamente para mejorar la propia posición social, ya sea a través de prestigio, conexiones o influencia en redes sociales. A diferencia del “gold-digging”, que se enfoca en la riqueza económica, el “entronizamiento” apunta a un intercambio de poder y validación social.
Según Sidhharrth S. Kumaar, especialista en relaciones, se trata de “salir con alguien que, por asociación, aumenta tu reputación y ego”. Este fenómeno, cada vez más visible en redes y aplicaciones de citas, redefine las dinámicas amorosas en el siglo XXI.
Las motivaciones detrás de la tendencia
Kalpana Singh, experta en relaciones, señala que quienes “entronizan” buscan validación social, acceso a círculos exclusivos y mayor influencia en redes. Sin embargo, estas relaciones suelen carecer de elementos fundamentales como afecto e intereses compartidos, lo que las hace emocionalmente frágiles.
¿Una estrategia de ascenso social o un callejón sin salida emocional?
Aunque el “entronizamiento” puede facilitar un ascenso social, los expertos advierten sobre su lado oscuro. Relaciones basadas en el estatus, explica Singh, están “destinadas a fracasar” debido a su falta de profundidad emocional. Cuando la ilusión inicial se desvanece, las fallas humanas emergen, dejando decepción y vacío emocional.
Redes sociales y el culto al estatus
La cultura digital ha sido un catalizador clave en la popularidad de esta tendencia. Estándares irreales promovidos por influencers y celebridades impulsan a muchos a buscar parejas más “deseables” como medio para ganar aceptación social.
Angelika Koch, psicóloga y coach de relaciones, explica que este fenómeno responde a un cambio generacional: “Muchos jóvenes ya no sueñan con vidas tradicionales; buscan lujo, viajes y eventos glamorosos”.
¿Funciona realmente?
Ksenia Droben, directora de la agencia Droben Matchmaking, sostiene que el “entronizamiento” puede ser efectivo si se maneja con honestidad y respeto. Sin embargo, recalca que nadie desea sentirse usado exclusivamente por su influencia.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.