¿Sabías que Las bananas son ligeramente radiactivas?

Contienen potasio-40, un isótopo radiactivo del potasio. Sin embargo, la cantidad es completamente inofensiva para los humanos.

10/11/2024EditorEditor

Cuando pensamos en alimentos saludables, las bananas suelen estar en la lista debido a su contenido de potasio, un mineral esencial para el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas frutas tienen una característica curiosa: son ligeramente radiactivas.

¿Por qué las bananas son radiactivas?
La radiactividad de las bananas se debe a un isótopo natural del potasio llamado potasio-40. Este isótopo es inestable, lo que significa que emite radiación a medida que decae en elementos más estables. El potasio-40 representa solo una pequeña fracción del potasio total en una banana, pero es suficiente para que la fruta emita niveles detectables de radiación.

¿Es peligrosa esta radiactividad?
A pesar de lo que pueda sonar alarmante, la radiactividad de las bananas es completamente inofensiva para los humanos. De hecho, estamos rodeados de fuentes naturales de radiación todo el tiempo, desde la radiación cósmica hasta los materiales radiactivos presentes en la corteza terrestre.

La exposición a la radiación se mide en sieverts (Sv). Una banana típica emite aproximadamente 0.1 microsieverts. Para poner esto en perspectiva, un vuelo transatlántico expone a una persona a unos 40 microsieverts debido a la radiación cósmica, y una radiografía de tórax a 100 microsieverts. Comer una banana al día no representa un riesgo para la salud.

¿Qué es la Dosis Equivalente Banana (BED)?
La radiactividad de las bananas ha inspirado la creación de un término humorístico en la comunidad científica: la Dosis Equivalente Banana (BED, por sus siglas en inglés). Se utiliza como una unidad informal para explicar la exposición a pequeñas cantidades de radiación en un contexto comprensible. Por ejemplo, una exposición de un microsievert equivale aproximadamente a 10 BEDs, o lo que es lo mismo, comer 10 bananas.

Otros alimentos radiactivos
Las bananas no son los únicos alimentos con radiactividad natural. Otros incluyen:

Nueces de Brasil: Contienen cantidades relativamente altas de radio.
Papas: Al igual que las bananas, tienen potasio-40.
Frijoles y semillas de girasol: También contienen trazas de elementos radiactivos.
La radiactividad en nuestra vida diaria
La radiación es una parte natural de nuestro entorno y cuerpo. Nuestros huesos, por ejemplo, también contienen trazas de potasio-40. Es importante recordar que no toda la radiación es peligrosa. Solo se vuelve preocupante en niveles mucho más altos, como los asociados con accidentes nucleares o exposiciones prolongadas a fuentes intensas de radiación.

TE VA A INTERESAR

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.